Aznar bromea con los ciclistas del Kelme Óscar Sevilla y Aitor González.

TW
0
EFE-ALACANT Aznar hizo estas consideraciones en un acto con militantes del PP en Alicante en el que estuvo acompañado de los ministros de Trabajo Eduardo Zaplana; Defensa, Federico Trillo; y Medio Ambiente, Jaume Matas. El jefe del Ejecutivo dedicó la mayor parte de su intervención a la situación del País Vasco e hizo hincapié en que una de las principales obligaciones del Gobierno y del PP es seguir plantando cara al terrorismo. En ese momento invitó a la esperanza y a la serenidad pese a las «cosas que se han dicho estos días», en alusión a la propuesta soberanista planteada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe.

Ante ella, aseguró que «nadie va a quebrar la Constitución española» ni la convivencia. «Nadie va a saltarse impunemente la ley a la torera ni a plantear desafíos a la democracia sin recibir la respuesta de la ley», aseguró el presidente del Gobierno, quien subrayó que «muy por encima de discursos enloquecidos propios del fanatismo más irracional, está la obligación de luchar contra el terror». Tras recordar los acciones terroristas en la Comunidad valenciana durante el pasado verano, el jefe del Ejecutivo destacó la obligación moral de luchar contra el terror con todas sus consecuencias y dijo que éste es igual dónde actúe o que tenga las siglas de ETA o se llame Batasuna.

«Batasuna es lo mismo que ETA», aseveró Aznar, quien señaló que quien ayuda a la primera colabora con la banda terrorista y expresó su deseo de que el PNV se diera cuenta de su responsabilidad en vez de estar «haciendo y diciendo de todo menos ayudar a acabar con el terrorismo». Lamentó que el PNV quiera cumplir la ley sólo cuando le convenga, sitúe al mismo nivel a las víctimas y a los asesinos, desee convocar un referéndum «cuando no tienen competencias ni tendría la más mínima virtualidad política ni jurídica» y quiera «romper la convivencia entre los vascos».