TW
0

El Departamento vasco de Interior estudiará una por una las manifestaciones que se convoquen en el País Vasco para ver si les afecta la providencia del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por la cual se ordena prohibir las manifestaciones en favor de Batasuna, tanto si han sido convocadas por sus dirigentes como si las organizan particulares. De esta forma, se analizará cada comunicacion que se realice a Interior sobre nuevas movilizaciones y se emitirá la correspondiente resolucion con las posibles medidas cautelares que adopte el Departamento.

La Ertzaintza comenzará por las convocatorias más inminentes. Por el momento, ya se han prohibido las marchas convocadas para los días 7 y 8 de septiembre, en Bilbao y San Sebastián, respectivamente, cuyos lemas eran «Faxismoari stop. Euskal Herria aurrera» (Stop al fascismo, Euskal Herria, adelante) y «Euskal Herriak askatasuna behar du» (Euskal Herria necesita libertad».

La prohibición de estas manifestaciones, según el secretario general de EA, Gorka Knörr, no tuvieron en principio nada que ver con las órdenes de Garzón, sino que fue el propio Departamento de Interior el que adoptó la decisión de prohibirlas «conforme a los antecedentes». Además, señaló que, «en muchísimas ocasiones», Interior adoptó decisiones «absolutamente coincidentes con la tomada ayer, que fueron desnaturalizadas por el poder judicial».

El portavoz del EBB del PNV, Joseba Egibar, calificó por su parte de «metedura de pata» que se prohíban las manifestaciones en favor de Batasuna y sugirió que su formación política podría llegar a convocar alguna, porque la sociedad «siempre necesita sus vías de expresión y ese derecho». De otra parte, ayer se produjeron nuevas detenciones por actos de 'kale borroka' en el País Vasco y Navarra.