TW
0
OTR PRESS-MADRID El Gobierno y los principales partidos democráticos consideraron ayer que las amenazas vertidas el miércoles por el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, contra el Gobierno vasco suponen una nueva transgresión de la ley de partidos, al tiempo que elogiaron la contundente respuesta del lehendakari, Juan José Ibarretxe, a la coalición radical. PP y PSOE ya han anunciado que incluirán las amenazas en la exposición de motivos de la propuesta de ilegalización de Batasuna que será votada en el pleno del Congreso el próximo lunes.

El ministro de Justicia, José María Michavila, afirmó que tendrá en cuenta las palabras de Otegi y podría incluirlas en el informe que ha presentado, en el que se recogen las acciones cometidas por la coalición abertzale por las que se instará a su ilegalización. A su juicio, Batasuna ha demostrado que su trayectoria y sus señas de identidad son el chantaje, la amenaza y la coacción y, por ello, todas sus amenazas a los demócratas, dijo, «hay que tomarlas muy en consideración».

En el ámbito judicial, jueces y fiscales estimaron también que las palabras de Otegi vulneran la Ley de Partidos, por lo que deberían incluirse en los supuestos para ilegalizar Batasuna. El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, aseguró que las declaraciones de Otegi «son amenazas claras» y refuerzan «las claras relaciones entre el partido político y la organización terrorista».

Sobre la respuesta del Gobierno vasco a las amenazas de Otegi, el diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro afirmó que el lehendakari ha dado una réplica «clara y contundente», pues tiene la obligación de «velar por el cumplimiento de la ley». En los mismos términos se pronunció el secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, quien elogió la «firmeza» demostrada por el lehendakari frente a las «amenazas» y el tono «intimidatorio, chantajista, gansteril y mafioso» del portavoz de Batasuna. Por último, desde EA se apuntó que Otegi debe pedir a ETA «que le deje actuar sólo en política».

Batasuna considera «teatro» los 23 argumentos de su incumplimiento de la Ley de Partidos
El parlamentario foral y miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Santi Kiroga calificó ayer en Pamplona de «teatro» los 23 hechos que destaca el informe elaborado por los servicios jurídicos del Estado para impulsar la ilegalización de su partido. Añadió que «no se va a echar al monte» ya que «legales o ilegales no vamos a renunciar a nuestra responsabilidad política». Kiroga advirtió así de que la ilegalización de la formación política no conlleva la pérdida de sus representantes en las administraciones locales y autonómicas, aunque calificó de «aberración brutal en un supuesto estado de derecho» el intento de «muerte político-civil» que supone eliminar un partido que representa a unas 200.000 personas, 50.000 de ellas en Navarra. Consideró que los l proceso emprendidos de forma paralela suponen «la instauración de un estado de excepción cada vez menos encubierto».