TW
0
OTR/PRESS-GIRONA El presidente del PSC, Pasqual Maragall, abogó ayer por constituir una macrorregión económica que abarque las comunidades autónomas de la antigua Corona de Aragón y parte del sur de Francia, pues, en su opinión, forman parte de una misma región económica con grandes posibilidades de competitividad. Maragall criticó al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pues cree que no tiene derecho a criticar la interpretación del Gobierno central del pacto constitucional porque es CiU quien no ha conseguido la riqueza y el poder que prometieron tras los pactos con el PP.

El líder de los socialistas catalanes se mostró partidario de una macrorregión económica que abarque regiones del sur de Francia junto con Catalunya, Aragón, Comunidad Valenciana y Balears y aseguró que las reuniones celebradas con los líderes de los territorios de la Corona de Aragón «no tienen un sentido nostálgico, sino de posibilidades de futuro». Maragall tuvo palabras para el presidente de la Generalitat y de CiU, Jordi Pujol, de quien dijo que «no tiene derecho a quejarse» de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, no interprete abiertamente el Pacto Constitucional. Pujol ha criticado en los últimos meses la forma en que el Gobierno interpreta los aspectos de la Constitución referentes a las autonomías, y de forma particular en lo que concierne a Cataluny.

Maragall aseguró coincidir en lo que dice Pujol, aunque afirmó que «con su trayectoria» no está justificado que se queje, pues prometieron más poder y más dinero para Cataluña gracias a sus acuerdos con el PP Y no lo han conseguido. «Qué expliquen al pueblo de Catalunya qué han hecho. Que no digan que Aznar no se lo ha dado y que Aznar interpreta mal la Constitución. Son dos cosas que no tienen nada que ver», añadió. Para Maragall, los puntos flacos del Gobierno de la Generalitat están en la propia cúspide. «No tienen voluntad de asumir el momento histórico, que es delicado. En su actuación hay más de intento de supervivencia que de resolver problemas», consideró.

Respecto al reto del conseller en cap, Artur Mas, al PSC para que presente una nueva moción de censura en lugar de dirigir críticas a la Generalitat, Maragall entiende que ahora pueden ser otros partidos quienes presenten la moción, pues hay más motivos para hacerlo que cuando la presentó su partido. «Creo que es la primera vez en la historia en que un Gobierno quiere que le presenten una moción. El dirigente socialista dijo tener la impresión de que Catalunya está perdiendo el tiempo, pues «pasan trenes y no los coge». «Nuestros proyectos alternativos de gobierno pueden esperar, pero el mundo no se detiene y vemos pasar posibilidades de progreso que se pierden», añadió.