TW
0
OTR PRESS-ALICANTE La Guardia Civil dio ayer por finalizada la búsqueda del artefacto explosivo en la Gran Playa de Santa Pola en torno a las 12.00 de la mañana, después de haber revisado desde el viernes casi una hectárea de terreno y más de 200 vehículos. Una llamada al diario ´Gara´ advirtió ese día sobre la existencia de una bomba frente a la discoteca Elcano. Mientras, el ministro del Interior, Angel Acebes, aseguró ayer que las últimas acciones de la banda terrorista ETA en Alicante parecen ser obra de un comando itinerante que penetró desde Francia el 5 de julio, aunque no descarta que mantenga una colaboración estable en la zona.

Son los primeros datos que se tiene sobre los presuntos autores de los atentados en la costa que han sembrado el terror en los últimos días. Ayer tanto, la policía tuvo que investigar ayer varias llamadas que anunciaban falsas amenazas de bomba en otras playas de la Comunidad Valenciana y algunas de ellas fueron localizadas, según anunció el jefe superior de Policía de la Comunidad Valenciana, Alejandro Valle. Valle mostró su confianza en «esclarecer algunas de esas llamadas» por los indicios con que cuenta la Policía Nacional, y admitió que este tipo de llamadas se han intensificado desde hace dos días.

Así, por ejemplo, poco después de las 11.00 horas de ayer fue reabierta la playa de Gandía, una vez concluidos los trabajos de búsqueda de un posible artefacto explosivo de cuya existencia alertó la pasada madrugada un comunicante anónimo al diario vasco Deia, mientras que el rastreo continuó unas horas más en Cullera, que finalmente también fue abierta al público.

Por último, el ministerio británico de Asuntos Exteriores hizo saber ayer a los turistas que es seguro viajar a España, pero les pidió que se mantengan alertas tras el atentado de ETA en la localidad de Torrevieja. A la recomendación del Foreign Office se sumó también la de la Asociación de Agentes Turísticos Británicos (BTA), que pidió a los viajeros que no cancelen sus vuelos a España.