TW
0
EP/AFP-RABAT El primer ministro marroquí, Abderrahmán Yusufi, afirmó ayer ante el Parlamento que Marruecos continuará sus esfuerzos para poner fin a la «ocupación» de Ceuta y Melilla y las islas vecinas en el norte de Marruecos de acuerdo con la legalidad internacional «y respetando el Tratado de Amistad, Cooperación y Buena Vecindad con España». «Continuaremos desplegando nuestros esfuerzos para recuperar al conjunto de las regiones y poner fin a la ocupación de las dos ciudades de Ceuta y Melilla y las islas vecinas», declaró Yusufi, que presentaba ante la Cámara de representantes el balance de su equipo gubernamental.

El pasado martes, en un discurso pronunciado en Tanger, el rey Mohamed VI reivindicó «la soberanía» del Marruecos sobre las dos ciudades y las islas, y calificó a Ceuta y Melilla de «enclaves usurpados». Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, dejó claro que Marruecos no puede reclamar Ceuta y Melilla, porque las dos ciudades autónomas pertenecen a España y no forma parte del territorio español como colonias. Este será uno de los asuntos que seguramente llevará Rabat a las conversaciones para mejorar las relaciones bilaterales, que, para Palacio, deben quedar totalmente deslindadas del conflicto por el islote Perejil.

«Indiscutida e indiscutible». Así es para la ministra española la soberanía de Ceuta y Melilla, a pesar de que el Rey Mohamed VI ha vuelto a poner este asunto de actualidad al reclamar las dos ciudades autónomas. «No son cuestiones nuevas», dijo Palacio sobre los discursos del monarca alauí, incluso los que ha pronunciado en la sede de la ONU, por lo que no quiso darles mayor importancia. Lo que sí dejó claro es que la situación de Ceuta y Melilla no tiene nada que ver con la de Gibraltar, cuya soberanía sigue siendo una aspiración española. Las dos ciudades, señaló Palacio, «son igual de españolas que Huesca» por una cuestión «de pertenencia, lo que no tiene nada que ver con el derecho colonial». Además, Gibraltar «no es territorio de la UE», mientras que Ceuta y Melilla sí.