TW
0
OTR/PRESS-EFE El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que la remodelación de Gobierno que ha ejecutado José María Aznar es la constatación del fracaso político del presidente del Ejecutivo, aunque señaló que no importan realmente las caras y los actores que lo forman sino el guión político que sigue su líder y que claramente debería rectificar. El socialista señaló que ser ministro de una cosa o de otra es un hecho anecdótico porque lo que realmente importa es que, en vez de andar moviendo carteras, se abra un proceso de diálogo social en España.

«Yo no sé si hay crisis de Gobierno, pero este Ejecutivo sí que lleva en crisis mucho tiempo», dijo Zapatero y aclaró que los cambios se han decidido el mismo día en el que se Aznar acusaba al PSOE de hablar de su sucesión porque carecía de alternativa política. «¡Pues fíjese usted si llega a haber alternativa!», exclamó el socialista.

Zapatero auguró un cambio político en España deseado por los ciudadanos habida cuenta del «declive desacelerado» al que se enfrenta el Gobierno a seis días del Debate sobre el estado de la Nación. Se quejó de que Aznar no haya explicado a los españoles las causas de la crisis y le criticó por «verse desbordado por los acontecimientos».

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró que la «crisis de Gobierno» que está sufriendo el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, «es la primera muestra del efecto de la huelga general» del 20 de junio. Llamazares, que ayer se reunió con los secretarios generales de CC OO y de UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, afirmó que el 20-J ha obligado a Aznar a «realizar la primera crisis, que no remodelación, de un Gobierno en mayoría absoluta frente a una huelga general que ha desautorizado su política económica y antisocial».