TW
0

Nunca el 'bisturí' del Partido Popular había sido tan incisivo como ayer en la remodelación del Gobierno. A nadie se le escapa que entre los que salen reforzados está el sucesor de José María Aznar. El presidente ha dado más poder a Mariano Rajoy, que acumula a su Vicepresidencia Primera, la cartera de Presidencia y la de portavoz del Gobierno. Es el hombre que más poder gana en esta crisis de Gobierno.

Pero hay otros nombres que se unen a los candidatos a suceder a Aznar. Àngel Acebes, Javier Arenas, que regresa al Ejecutivo, y el valenciano Eduardo Zaplana se unen Rajoy y a Rodrigo Rato, que mantiene su área de influencia en la economía del gabinete conservador.

De lo que nadie duda es de que con esta remodelación y el nombramiento de ministros a Javier Arenas y Eduardo Zaplana, Aznar ha incluido en el Gobierno a todos los considerados como aspirantes a la sucesión, menos a Jaime Mayor Oreja, quien de momento seguirá en el País Vasco como presidente del Grupo Popular en la Cámara de Vitoria, aunque en el día de ayer se desataron los rumores sobre una posible vuelta de este a Madrid como secretario general del PP, algo que era desmentido insistentemente por fuentes populares en el País Vasco.

Entre las particularidades de la remodelación está que Mariano Rajoy, Rodrigo Rato, Francisco Alvarez-Cascos y Josep Piqué son los cuatro únicos ministros de José María Aznar que, desde 1996, tras la primera victoria del PP en las urnas, han ocupado cargos en Ministerios de la época popular sin abandonar el Gabinete.