TW
0

El baile de cifras entre el Gobierno y los sindicatos ha alcanzado en esta ocasión cotas insospechadas. Para UGT y Comisiones, el seguimiento de la huelga ha alcanzado el 84 por ciento del seguimiento y ha sido, por tanto, «un éxito notable». Sin embargo, para el Ejecutivo unas cifras del 17 por ciento suponen una incidencia «muy menguada». Entre las escasas coincidencias entre sindicatos y Gobierno se encuentran las autonomías en las que se ha producido el mayor paro: Asturias y Andalucía.

La diferencia entre las cifras que han dado los sindicatos y el Gobierno ha llegado al 67%. Para el secretario general de UGT, Cándido Méndez, hasta diez millones de trabajadores se han sumado a la huelga general. El Ejecutivo, a través de todos los comunicados que emitió a lo largo de la jornada, habló de normalidad absoluta y de 16% de seguimiento.

En algunos sectores, la huelga para el Gobierno apenas ha llegado a existir. Así ha ocurrido en transporte por carretera y autopistas, donde el Ejecutivo aseguró que no hubo paro, en AENA (1'86%) o en Transporte Marítimo (6'02%). Abrieron la práctica totalidad de las grandes superficies, siempre según el Ejecutivo, que cifró el seguimiento en los comercios por debajo del 10%.

El referente de la energía eléctrica no es todo lo claro que debería. Economía habló de una recuperación del consumo a lo largo del día. El descenso, según el Gobierno, sólo llegó al 17'1% con respecto a un día ordinario. También según Economía, han abierto un 60% más de las gasolineras que debían hacerlo.

Las centrales sindicales han hecho del sector agroalimentario su bandera, con un 96% de seguimiento de la huelga. Tanto UGT como CC OO destacaron que se han cumplido los servicios mínimos fijados.

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, habló de «total normalidad» y de una incidencia «muy menguada» de la convocatoria de paro. Según los datos que ofreció, en las administraciones públicas el seguimiento se situó entre un 13 y 14%.

Mariano Rajoy, vicepresidente primero, subió en un punto la cifra total que ofreció Rato por la mañana y situó el paro en un 17%. «No ha sido una huelga general, ha sido una huelga muy parcial y bastante poco general», dijo. Aseguró que los servicios mínimos se han cumplido «con relativa normalidad».