TW
0

Los sindicatos han utilizado las manifestaciones que cerraron la jornada de huelga para 'vender' el éxito del paro. Según las cifras de CC OO y UGT, unos 4'5 millones de personas estuvieron en las diferentes marchas de protesta. La jornada se cerró con dos multitudinarias protestas, tanto en Madrid como en Barcelona. Cada una de ellas reunió, siempre según las cifras sindicales, a medio millón de manifestantes.

El baile de cifras en el seguimiento de la huelga ha tenido su correspondencia en las de la manifestación que cerró la jornada en Madrid. Si CC OO y UGT cifraron la asistencia en 500.000 personas, la Policía lo hizo en 20.000.

Méndez se mostró muy irónico en su intervención y pidió a los manifestantes que respondan a la postura del Gobierno riéndose, «porque la risa es lo que más le fastidia a ese señor de talante tan sombrío que se llama Aznar». En esta manifestación, y portando la pancarta, también estuvo el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Junto a él estuvo casi toda la Ejecutiva socialista y también el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, que había estado por la mañana en la marcha de Sevilla. Las manifestaciones se multiplicaron por toda la geografía española. Según fuentes de los sindicatos, en las 89 manifestaciones que se convocaron en todo el país estuvieron presentes unos 4 millones y medio de personas, una cifra que consideran fiel reflejo del éxito de la huelga general.

En Barcelona fue tan multitudinaria como en Madrid. Los sindicatos cifraron la asistencia en la Ciudad Condal en 500.000 personas, por las 400.000 que dio la Guardia Urbana. «Aznar no mientas, España está de huelga» fue alguno de los cánticos que hicieron los manifestantes.