TW
0

Las cadenas de televisión emitieron grabados ayer los programas que habitualmente se emiten en directo, excepto los informativos, aunque TVE suprimió los primeros y en su lugar ofreció películas, mientras que las emisoras de radio ofrecieron su programación habitual.

La Primera sustituyó por películas «Los desayunos de TVE», «Así son las cosas», «Saber vivir» y «Corazón de primavera», y aplazó el capítulo final de la serie «Cuéntame» al próximo jueves.

En La 2 no se emitieron los informativos territoriales y los magazines de producción propia «Al habla», «Saber y ganar», «Tendido cero», «La noche abierta» y «Metrópolis». Los informativos se emitieron con normalidad.

Telecinco no tuvo variación ninguna en su programación, porque los programas que habitualmente se emiten en directo se ofrecieron grabados, excepto «La mirada crítica», que no se emitió. Los informativos se emitieron con su formato y duración habitual. «Crónicas marcianas» no se emitió la madrugada de ayer, mientras que el de esta pasada madrugada estaba grabado.

En Antena 3 TV, la programación no sufrió variación, aunque los magazines «De buena mañana» y «Sabor a ti» se emitieron grabados, mientras que los informativos "incluido «El primer café»" se emitieron en directo, al igual que los avances y la programación del Mundial de fútbol.

RNE ofreció su programación sin variación respecto a lo habitual otros días, incluidas las tertulias de los programas, al igual que la Ser, cuyos informativos duraron lo mismo de siempre y los contenidos de los programas se centraron en la huelga. Similar fue lo sucedido en Onda Cero, ya que la programación no se vio afectada, y en la Cope, que emitió con total normalidad.

Por último, el diario «El Mundo» tuvo que requerir asistencia policial para sacar de imprenta parte de su edición de ayer.