TW
0

ETA anunció ayer que no existe más vía que la de la lucha armada ante la «cerrazón y prepotencia de los Estados opresores». La organización armada asegura que dirige a las instituciones y ciudadanos europeos y manifiesta que aunque tiene disposición para superar el conflicto armado, son los Estados los que lo impiden.

Los terroristas hacen referencia a la autodeterminación y la territorialidad como condiciones mínimas para que se pueda superar el conflicto que en actualidad afecta a la comunidad vasca. A su juicio, en una Europa de los Estados como la que existe hoy en día, «Euskal Herria» no tiene futuro. Por ello, es necesario para la banda acudir a la lucha armada en contra de tales Estados «prepotentes y opresores».

La banda no descarta su disposición a superar el conflicto armado y recuerda que la «Alternativa democrática» que presentó en el año 1995 sería, sin duda, el método más eficaz para avanzar por un camino cuyo fin sea la paz. Eso sí, la paz no podrá lograrse tampoco si no se cumplen las condiciones mínimas exigidas por los terroristas y que pasan por la consecución de la autodeterminación del País Vasco.

La organización se refiere en su comunicado a los atentados del 11-S. A su entender, el Gobierno ha intensificado desde entonces su lucha contra el terrorismo, y por tanto, «contra ellos», involucrando además a las instituciones europeas cada vez más concienciadas de la importancia de esta lucha para garantizar la normalidad económica, política y social de todos y cada uno de los países que forman el viejo continente.

Para los terroristas vascos, el Gobierno quiere erradicar una serie de grupos que, a su entender, son los que verdaderamente están luchando contra «la injusticia». ETA considera que las verdaderas injusticias son las que provocan Gobiernos como el español, que no permite la independencia vasca; o el israelí. Por ello, atenta con las armas para evitar que la que a su juicio es la prepotencia de los Estados se acabe o, al menos, se merme.