TW
0

La bolsa española ha alcanzado un nuevo mínimo anual "7.128'20 puntos" después de registrar la tercera mayor caída del ejercicio, un 2'3 por ciento, como consecuencia del descalabro de los mercados internacionales tras el atentado contra el consulado de EE UU en Karachi (Pakistán).

El mercado español, representado por el IBEX-35, toca niveles del pasado 11-S tras ceder 168'30 puntos, un 2'31 por ciento, y cerrar en 7.128'20 puntos, con lo que acumula unas pérdidas del 15'12 por ciento este año.

El índice general de la Bolsa de Madrid también obtuvo el tercer mayor descenso del ejercicio y se sitúa en niveles de finales de octubre pasado, ya que ha terminado la sesión con una caída de 16'69 puntos, un 2'19 por ciento, que lo sitúan en 744'41 enteros. En el año pierde un 9'7 por ciento. Aunque dos horas antes del cierre el mercado acumulaba un descenso cercano al 4%, compras de última hora que aprovecharon los bajos precios y la moderación de las pérdidas en Wall Street, que al cierre perdía un 1 por ciento tras ir cayendo casi un 2'5 por ciento, mitigaron la caída.

Además del atentado, en esta sesión se han combinado diversos factores para promover este nuevo desastre: estadísticas económicas que muestran la escasa pujanza de la recuperación en EE UU, caída acentuada de las empresas de telecomunicaciones, bajada de la bolsa brasileña y desplazamiento de la inversión hacia la renta fija.

Las plazas europeas registraron mayores pérdidas que la bolsa española, excepto Milán, que cayó un 1'89 por ciento, hasta 20.349 puntos. Fráncfort más de un 3 por ciento (4.330'6 puntos), Londres bajó un 2'96 por ciento (4.630'8 puntos) y París, un 2'89 por ciento (3.843'07 puntos).