El director general de la Policía, Juan Cotino (izq.), señala varios de los objetos hallados en zulos.

TW
0
OTR/PRESS-VALENCIA El ministro del Interior, Mariano Rajoy, explicó que un paraje boscoso ubicado a unos 80 kilómetros de Valencia, en el término municipal de Cortes de Pallás, la banda escondía 131 kilos de explosivos. Según explicó, ETA pretendía cometer diversos atentados contra objetivos turísticos, dentro de la denominada 'campaña de verano', comenzando con una acción antes de la Cumbre de Sevilla.

Concretamente, el contenido de los zulos eran 120 kilos de cloratita, 11 de dinamita, 6 cajas de temporizadores, 1 de detonadores, además de cordón detonante. Rajoy señaló que no hay constancia de que el comando que planeaba atentar contra intereses turísticos en Levante hubiera alquilado piso alguno, a diferencia de lo que hicieron los etarras detenidos en Francia, que contaban con un piso en Benidorm.

En este sentido, Rajoy recordó la detención el mes de mayo en territorio francés de cuatro etarras, que se disponían a entrar en España formando dos comandos coordinados para acometer atentados contra intereses turísticos.

A diferencia de éstos, el comando establecido en Algemesí guardaba el arsenal necesario para los atentados de la 'campaña de verano' de la banda en los zulos y por ello no había buscado piso franco alguno. Para Rajoy, el hecho de que no contaran con un piso da idea de la precipitación con la que iban a actuar estos terroristas.

El ministro explicó que los terroristas tenían previsto cometer diversos atentados contra objetivos turísticos, dentro de la denominada 'campaña de verano', así como cometer algún atentado aprovechando la Cumbre de Sevilla con el fin de «transmitir la sensación de caos a los Jefes de Estado y de Gobierno para dañar la imagen de España».