Bajo el lema «Stop al fascismo», unas 30.000 personas se manifestaron en Bilbao convocadas por Batasuna.

TW
0

Decenas de miles de personas secundaron el llamamiento efectuado por Batasuna contra su posible ilegalización en una marcha que recorrió las calles de Bilbao, y que transcurrió entre gritos contra el Gobierno de José María Aznar y contra la «estrategia del Estado español», y consignas a favor de ETA, que gritaron muchos de los manifestantes.

La marcha partió de la Plaza Aita Donosti de la capital vizcaína encabezada por una pancarta con el slogan «Stop al fascismo. Demokrazia Euskal Herriarentzat (Democracia para Euskal Herria)», que portaron los miembros de la Mesa Nacional, Arnaldo Otegi, Pernando Barrena, Antton Morcillo, Joseba Permach, así como por el miembro de la antigua dirección Jon Idigoras, entre otros.

La marcha discurrió con gritos en favor de la independencia y otros como «Jo ta Ke, Irabazi arte» (dale que te pego, hasta ganar). También se dejaron oír consignas en favor de ETA al pasar ante la Comisaría de la Ertzaintza ubicada en la Plaza Zabalburu. Los manifestantes desplegaron una pancarta en la que podía verse una fotografía del presidente del Gobierno central, José María Aznar, y la leyenda «Si nos quitan la palabra, demos gritos, defendámonos, ataquemos», así como la frase «Faxismoa akatu» (acabar con el fascismo).

La manifestación desembocó en el Ayuntamiento de Bilbao, donde Idigoras y Otegi se dirigieron a los presentes. Al finalizar el acto, el portavoz de la Mesa Nacional, Arnaldo Otegi, se dirigió a los participantes, a quienes aseguró que los «fascistas del Estado español no van a poder con Euskal Herria» y advirtió que la izquierda abertzale «no está en fase de resistencia sino en fase de ganar». Otegi afirmó que el reto de la izquierda abertzale es «derrotar a la estrategia fascista del Estado español» y añadió que «se pongan como se pongan, histéricos o nerviosos, vamos a poner en marcha un proceso democrático que nos va a llevar a un escenario de paz». «A este pueblo no le para ni Dios», dijo. Insitió en que es necesario poner en marcha «un proceso democrático en Euskal Herria, desde la izquierda» y afirmó que es momento de un cambio en la política «en favor de la autodeterminación».