TW
0
OTR/PRESS-SAN SEBASTIÀN El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, cumplió sus amenazas y rompió el pacto de gobierno del Ayuntamiento donostiarra con el PP. El primer edil socialista ya había advertido que si los populares votaban en contra del proyecto urbanístico Auditz-Akular, propuesto por el PSE, entendería que los populares «se habrían situado definitivamente fuera del gobierno municipal» y rompería el acuerdo municipal. Así, la decisión de los populares de unirse a la oposición y rechazar el proyecto provocó la fractura. Al término del pleno, después de que el PP votara en contra de los planes del PSE, Elorza eludió pronunciarse al respecto y no aclaró si daba por roto el acuerdo entre las dos formaciones para gobernar el Ayuntamiento donostiarra. Fue más tarde cuando el primer edil de la capital Guipuzcoana comunicó al PP que el pacto estaba roto definitivamente.

En este sentido, el Secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, manifestó que el PP «ha provocado con su actitud» la ruptura con el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de San Sebastián porque «su única obsesión consiste en acosar, erosionar y boicotear la gestión política del alcalde y del gobierno municipal, un año antes de las elecciones municipales». Por su parte, el presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, calificó la decisión de «terrible», aunque reconoció que Odón Elorza «nunca ha querido gobernar con el PP».

El pleno del Ayuntamiento de San Sebastián que se alargó durante cinco horas mantuvo un ambiente de tensión, ya que la portavoz del PP, María San Gil, lanzó duras críticas al alcalde donostiarra antes de rechazar el proyecto urbanístico, que planeaba la construcción de 2.500 viviendas de protección oficial en San Sebastián. «La voluntad enconada de este alcalde era echarnos, parece ser que ha sacrificado en un suicidio absurdo Auditz-Akular, en aras a sus intereses personales», afirmó.

Según San Gil, gobernar con Elorza «es de las tareas más ingratas que nos hemos encontrado en política», al tiempo que aseguró que los populares se sienten «defraudados, decepcionados y desilusionados». «Hay una falta de diálogo absoluto, Auditz es un ejemplo de cómo gobierna el PSE», añadió. Para los socialistas la revisión del plan general «no se puede aprobar en el pleno, porque no es su competencia.

Elorza consideró «realmente ofensiva» la intervención de la dirigente popular, de quien dijo que «no ha escuchado en ningún momento ni un sólo argumento». No obstante, no quiso pronunciarse sobre si considera fracturado el acuerdo con el PP. Más tarde, el grupo municipal del PSE en el Ayuntamiento afirmó, por medio de una nota, que el PP ha actuado con un «comportamiento agresivo» lo que demuestra, a su juicio, «su voluntad inequívoca de provocar la ruptura del gobierno municipal».