TW
0

La declaración de la renta ordinaria calienta motores para estar preparada para el próximo 1 de mayo, cuando comienza oficialmente la campaña oficial de 2001 y Hacienda estimula que se haga a través de Internet. Los contribuyentes españoles podrán consultar 'on line' sus datos fiscales o pedir cita previa a través de la página web eligiendo día y hora a partir del próximo 24 de abril. La Agencia Tributaria facilita también el pago de impuestos a los contribuyentes sin banca electrónica, además de permitir presentar recursos o solicitar aplazamientos. Uno de los programas más utilizados por todos los contribuyentes es el de ayuda para hacer la declaración de la renta denominado PADRE, que estará operativo y se podrá descargar por Internet desde el próximo 15 de abril.

El director general de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallud, explicó ayer las mejoras y novedades incluidas en los servicios por Internet para la próxima Campaña de la Renta. Algunos de estos servicios exigen el certificado electrónico, por lo que el director general destacó la conveniencia de que quienes desean acceder a todas las ayudas que la Agencia Tributaria pone a disposición del contribuyente soliciten cuanto antes este certificado. A partir del próximo 24 de abril, los declarantes de IRPF podrán solicitar cita previa a través de la página web de la Agencia Tributaria con sólo introducir el importe de la cuota íntegra de la última declaración de la renta.

Además, los declarantes tendrán la posibilidad de consultar 'on line' sus datos fiscales en la pantalla de su ordenador. Los contribuyentes que prefieran que les envíen los datos fiscales a sus domicilios, podrán solicitar este servicio a partir del 1 de abril aunque las cartas no comenzarán a llegar hasta el 1 de mayo. El rediseño de la página web de la Agencia se ha realizado con arreglo a las opiniones de cuatro grupos, integrados por funcionarios, asesores fiscales, internautas habituados a las transacciones por Internet y 'navegantes intensivos'. La intención de la Agencia con la incorporación de estas novedades es mejorar y potenciar el uso de los servicios telemáticos.

Los programas de ayuda son uno de los servicios básicos más utilizados de la Agencia Tributaria. El pasado año, se produjeron un total de 2.294.765 descargas por Internet de este tipo de programas, tres veces más que un año antes. A partir del 15 de abril estará plenamente operativo para ser descargado el programa PADRE en la página web de la Agencia Tributaria. Este año se podrá acceder directamente desde él a la web de la Agencia Tributaria para ver los datos fiscales, poder copiarlos y volcarlos en la declaración.