TW
0

El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general del PP, Javier Arenas, coincidieron ayer en la necesidad de fortalecer el Pacto Antiterrorista para acabar con ETA y responder a atentados como el que costó la vida ayer al único concejal socialista en la localidad de Orio (Guipúzcoa), Juan Priede. El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el lehendakari Juan José Ibarretxe hablaron telefónicamente con José Luis Rodríguez Zapatero para transmitirle su pésame y solidaridad por el asesinato, cometido a dos días tan sólo de la celebración del Congreso extraordinario en el que PSE.

El Rey también expresó su firme condena por el atentado en sendos telegramas enviados al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la alcaldesa de Orio, Mirari Arruabarrena (PNV), mientras que la Familia Real envió otro telegrama a los familiares del concejal para mostrarles sus condolencias. Partidos políticos, instituciones, sindicatos, asociaciones pacifistas expresan su más enérgica condena a ETA.

Rodríguez Zapatero compareció en la sede federal del PSOE ante los medios de comunicación y expresó su «total apoyo y solidaridad» a los militantes del PSE-EE, a los que aseguró que «no están solos». Zapatero subrayó su «desprecio» a los que han cometido este «vil asesinato», y reafirmó su convencimiento de que el camino para acabar con ETA es «reforzar, desarrollar y fortalecer el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, y la unidad de los demócratas».

En la misma línea se pronunció el secretario general del PP, Javier Arenas, quien destacó la necesidad de hacer «todos los esfuerzos para mantener el vigor y la fortaleza del Pacto por la libertad y contra el Terrorismo». El lehendakari Juan José Ibarretxe reconoció que a ETA «hay muy poco que trasladar» porque, a pesar de que son «absolutamente necesarias, las palabras de condena pueden quedar vacías», pero sí se dirigió al «mundo y a los dirigentes» de Batasuna y les preguntó «si es admisible que se puedan matar concejales por el mero hecho de que piensen diferente» a ellos.