TW
0
AGENCIAS-BRUSELAS Al menos dos personas resultaron muertas ayer en el incendio que se desató ayer tarde en la Representación Permanente de España ante la UE, según confirmaron fuentes diplomáticas y policiales. Se trata de un miembro de la Policía Nacional española, de servicio en la legación diplomática, cuya identidad no ha sido facilitada de momento, y de un bombero belga que participaba en las labores de extinción. El incendio comenzó en la planta cuarta del edificio de oficinas que ocupa la Representación española en el céntrico bulevar del Regente de la capital belga.

Si bien se desconocen las causas del incendio, según un miembro del cuerpo de Bomberos de Bruselas, un cortocircuito pudo ser la causa del incendio en la sede de la Representación Permanente de España ante la UE en Bruselas. Asimismo, un portavoz de los bomberos indicó que la semana pasada fue realizado un control de todas las instalaciones y todo funcionaba perfectamente. La alarma se desató ayer hacia las 19.45 h, la policía acordonó inmediatamente la zona y los servicios de protección civil pusieron en marcha el plan de emergencia para este tipo de siniestros.

Dos horas y media después las llamas todavía eran visibles en la parte alta del edificio, aunque el fuego principal parecía controlado Aproximadamente unas 60 personas, la mitad de los funcionarios que trabajan habitualmente en la Representación, se hallaban en el interior cuando comenzaron las llamas. La Representación Permanente es el centro neurálgico de la Presidencia de turno española de la UE en Bruselas.

A su frente se encuentra el embajador Francisco Javier Conde, quien permanece de baja desde hace diez días debido a una crisis cardíaca. En este edificio, que se encuentra en una céntrica avenida en la que se concentran varias embajadas, entre ellas la de Estados Unidos y Rusia, se gestiona toda la política española de cara a la Unión Europea, y concretamente en la actualidad se centralizan las labores relacionadas con la Presidencia española de la Unión Europea.