Operarios de la funeraria cargan frente al bar «Gure Txoko» los restos mortales de Juan Priede.

TW
0
EFE/OTR-SAN SEBASTIÀN El único concejal socialista de Orio, Juan Priede Pérez, de 69 años, fue asesinado ayer por dos terroristas de ETA que le dispararon un tiro en la nuca que le atravesó la cabeza cuando se encontraba en un bar de esta localidad guipuzcoana, tras salir solo de su casa sin la escolta que le acompañaba. El atentado, el primero de este año en Guipúzcoa, que se produce dos días antes del congreso extraordinario que el PSE/EE celebrará en San Sebastián, tuvo lugar pasadas las 14'15 horas en el bar «Gure Txoko», cuando dos individuos efectuaron tres disparos contra el concejal, tras lo cual huyeron del lugar en un vehículo. El edil, natural de la localidad asturiana de Piloña, vivía desde hace muchos años en Orio aunque también residió en Gallarta (Vizcaya), era viudo y con tres hijos, y había cumplido 69 años el pasado lunes.

Priede fue tiroteado en un bar, casi a la misma hora y de la misma forma que el concejal del PSE/EE de Lasarte Froilán Elespe, a quien dirigentes socialistas vascos rindieron precisamente el miércoles homenaje al cumplirse el primer aniversario de su asesinato por ETA. El concejal, que había sustituido al edil socialista de Orio Luis Cisneros durante la pasada legislatura, recibió un tiro que le penetró por la zona occipital y le salió por la frente, por lo que los servicios médicos que acudieron al lugar sólo pudieron confirmar su fallecimiento. Aunque Priede tenía protección de dos escoltas, que pertenecen a una empresa privada contratada por el departamento vasco de Interior, éstos acabaron su servicio a las 13'30 horas, cuando acompañaron al edil hasta su domicilio.

Sin embargo, posteriormente el concejal bajó a la calle solo y se dirigió al bar «Gure Txoko», de donde al parecer era cliente habitual. Fuentes de la Asociación Española de Escoltas aseguraron que Priede «se escapaba habitualmente» de su protección, motivo por el cual algunos escoltas que tuvo anteriormente y que cubrían su protección en Orio se negaron a trabajar para él «porque no podían hacerse responsables de su seguridad». El concejal de EA en el Ayuntamiento de Orio (Guipúzcoa) Miguel Leunda, reconoció, en este sentido, que una de las costumbres del edil socialista asesinado era «tomar un café después de comer en una zona cercana a su casa».

También Gemma Zabaleta se refirió a esta circunstancia y, tras revelar que Priede había aparecido en las listas de objetivos del 'comando Buruntza' de ETA, consideró «comprensible» su actitud con los escoltas, aunque recalcó que es «incompatible con la situación» que viven todos los cargos del PSE/EE. Los terroristas que dispararon contra Priede huyeron al parecer en un Peugeot 306, de color gris metalizado, que había sido robado poco antes en Lasarte y a cuyo propietario los pistoleros abandonaron maniatado en la vecina localidad de Andoain. El vehículo fue localizado por la Policía Autonómica Vasca poco después del atentado en la zona de Txanka de Orio.

El cadáver del fallecido será velado en la intimidad por expreso deseo de la familia, y el funeral se oficiará hoy a las siete de la tarde en la iglesia parroquial de Orio, tras lo cual tendrá lugar una manifestación convocada por el Ayuntamiento de este municipio y por el Partido Socialista. Juan Priede ya había notado en una ocasión que le seguían. El alcalde de Abanto, el también socialista Juan José Mezcorta, explicó que Priede le relató que en uno de sus viajes a esta localidad notó que le seguían y «ante la posibilidad de que fueran terroristas que intentaran atentar contra él, decidió volver a Orio».