Un centenar de personas se manifestó en Toledo.

TW
0
OTR-MADRID/BARCELONA El juez decretó para ocho de los detenidos prisión eludible bajo fianza, pero sólo tres abonaron el lunes la cantidad exigida. La fianza que decretó el juez para estos siete detenidos fue de 1.500 euros. Tres de ellos, uno navarro, otro balear y otro barcelonés, la depositaron y ya se encuentran en libertad. Sin embargo, los otros cuatro, tres navarros y un guipuzcoano no lo hicieron, por lo que pasaron la noche en la cárcel Modelo de la Ciudad Condal. Ayer pagaron la fianza y salieron de la prisión. El juez imputa a los siete jóvenes los delitos de atentado contra agentes de la autoridad, desórdenes públicos y daños. La Policía les detuvo después de perseguirles, tras la manifestación antiglobalización del sábado, durante casi una hora.

También decretó prisión un magistrado para otro de los detenidos el sábado, un joven madrileño para el que pidió una fianza de 2.000 euros por los delitos de atentado contra la autoridad, daños y desórdenes públicos. Este joven también pagó la fianza. El resto de los detenidos ya se encuentran en libertad. Los titulares de los juzgados de Instrucción números 8, 9 y 10 de Barcelona dejaron en la calle sin cargos a 18 de los detenidos; otros 18 serán juzgados por faltas, mientras que a los 54 restantes se les juzgará en el plazo de un mes por los delitos de daños, desórdenes y tenencia de explosivos para uno de ellos.

Además, entre los 97 detenidos (36 el viernes y 61 el sábado) se encontraban cuatro menores, que han sido puestos a disposición de los juzgados pertinentes, y tres extranjeros, que serán expulsados de España en breve, sin que se dieran más detalles. Un total de 18 jóvenes irán a juicios de faltas por hechos menores y los otros 54 irán a juicios rápidos por delitos de desórdenes, daños, atentado y resistencia.

Pese a las críticas, el Gobierno está satisfecho del dispositivo de seguridad. El delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, anunció que la seguridad en la cumbre de Sevilla en junio, al final de la Presidencia española, será similar al de la Ciudad Condal. Se celebrará un breve una reunión entre el Ayuntamiento hispalense y la Junta de Andalucía con el fin de mandar mensajes a la población para que Sevilla no sea «la imagen de unos grupos que hacen destrozos».

Más protestas
En Toledo, mientras los ministros de comercio de la Unión Europea dialogaban con representantes de los países mediterráneos, cerca de medio centenar de personas convocadas por el Foro «Otro Mundo es Posible», del que forma parte IU, se manifestaron en las inmediaciones del lugar de la conferencia contra el acuerdo preferente con Israel por su «genocidio» con el pueblo palestino.