TW
0

El PP y el PSOE estudiarán qué fórmulas jurídicas se puede aplicar para que una corporación municipal pueda ser disuelta, por una decisión del Consejo de Ministros, cuando los órganos de ésta den cobertura o apoyo al terrorismo, enaltezcan o justifique los delitos terroristas o menosprecien a las víctimas. Ambos partidos profundizarán en esta cuestión en la próxima reunión de la Comisión Técnica del pacto anti ETA el día 25 de marzo. La propuesta, calificada de «novedosa» por ambas formaciones, fue formulada por los representantes socialistas, Alvaro Cuesta y Víctor García, en la Comisión Técnica del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, y bien recibida por los representantes populares, Esteban González Pons, Carlos Urquijo y Rosa Romero.

El encuentro de ayer, al que asistió como representante del Gobierno el secretario de Estado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga, concluyó con varios acuerdos y dentro de un buen clima de trabajo, según los asistentes de ambos partidos, quienes destacaron la «estabilidad» del pacto y la «fidelidad» a sus contenidos. La propuesta de última hora del PSOE, que fue la que causó mayor expectación, consiste, según precisó Alvaro Cuesta, en: «Posibilitar la disolución de un ayuntamiento por resolución del Consejo de Ministros, previa audiencia, no vinculante, del Gobierno de la Comunidad Autónoma y tras ratificar esa decisión el Senado, no sólo en determinados supuestos que ahora contempla el artículo 61 de la Ley de Bases de Régimen Local», sino en otros supuestos en los que se ampare el terrorismo.

El representante socialista puso como ejemplo, la disolución cuando el ayuntamiento haga acuerdos del pleno o haya decisiones del alcalde, en el ejercicio de sus competencias, que impliquen «una connivencia, una complicidad o una apología del terrorismo». En esos supuestos, aclaró Cuesta, «debe posibilitarse que, según la gravedad de las circunstancias, se pueda disolver incluso a toda la corporación local». Durante la reunión se produjeron también otros dos acuerdos destacables, como son los de: recomendar a la Comisión de Seguimiento del Pacto antiterrorista que la proposición de Ley para eliminar las subvenciones electorales y todo tipo de ayuda económica a Batasuna, que presentarán PP y PSOE en las Cortes Generales, se presente también en el Parlamento vasco, así como mociones conjuntas en los ayuntamientos.