TW
0
AGENCIAS-BILBAO En un comunicado conjunto leído por el concejal socialista en Ordicia herido en atentado Iñaki Dubreil, los concejales, alcaldes y junteros del PSE manifestaron que «no podemos comprender que quienes estamos defendiendo con nuestro trabajo y nuestro compromiso diario, al servicio de toda la ciudadanía la libertad y la democracia en Euskadi, seamos acusados de deslealtad por el presidente, que como tal tiene la responsabilidad última de garantizar nuestra integridad y la de nuestras familias».

«No podemos entender que en defensa del Pacto Antiterrorista se cuestione uno de los fundamentos del mismo, por el que se establece la renuncia a extraer rentabilidad política de la lucha contra los asesinos de ETA y sus cómplices», dijo Dubreil, que leyó la declaración arropado por una treintena de cargos locales del partido en Euskadi.

Los concejales señalaron que apoyaron la propuesta que el PSOE hizo al Gobierno central para firmar un Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo «con el propósito de alejar definitivamente de la contienda electoral las políticas para luchar contra la barbarie». Resaltaron que por defender la Constitución, el Estatuto y el Pacto Antiterrorista han sufrido la agresión de los terroristas y han perdido la vida «valiosos y queridos compañeros y compañeras» y recordaron que dos militantes socialistas, Eduardo Madina y Esther Cabezudo, fueron objeto de atentados en las últimas semanas.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, no quiere polemizar con el Pacto antiterrorista y también quiso dejar claro que su partido es leal al acuerdo. Zapatero pidió a Aznar, que sea tan leal y honesto al pacto como lo es el PSOE y solicitó una entrevista en La Moncloa para evaluar la actual ofensiva de ETA contra los ediles socialistas en Euskadi. El ministro del Interior, Mariano Rajoy, replicó que el Ejecutivo «comenzará a tomarse en serio algunas cosas» cuando Zapatero y el PSOE «clarifiquen» su posición respecto al Pacto.