TW
0

El Gobierno denunció ayer la «incoherencia» de que el PSC dé libertad a sus militantes para acudir a la manifestación antiglobalización de Barcelona con motivo del Consejo Europeo, y recordó que en esta cumbre participarán también destacados líderes socialistas europeos, entre ellos Javier Solana y Pedro Solbes. El PSOE, en respuesta a estas críticas, acusó al Gobierno de mentir de forma «intencionada» porque sabe que «el PSC no estará como tal en la manifestación convocada por el Foro Social de Barcelona», aunque reconoció que «ha dado libertad a sus militantes para acudir a esa concentración, como no podía ser de otra manera».

Desde Lituania, el presidente Aznar consideró un «espectáculo inenarrable» la posibilidad de «ver manifestarse a dirigentes socialistas en contra de los dirigentes socialistas que, entre otros, van a estar sentados en el Consejo Europeo», y pidió por tanto «que alguien ponga algo de sentido común para evitar que eso se produzca». También el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el Portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, denunciaron las posiciones «contradictorias» del PSOE.

En respuesta, la Ejecutiva Federal del PSOE hizo público un comunicado en el que aseguró que Aznar «miente de forma compulsiva» y, en esta ocasión «intencionada» porque el PSC no estará como tal en la manifestación, aunque ha dado libertad a sus militantes para acudir «como no podía ser de otra manera».

Por otro lado, el grupo municipal de CiU en la capital catalana reclamó ayer que Barcelona no se convierta en un «búnker» durante los días en que se celebrará la cumbre de la Unión Europea, aunque ha subrayado que se debe garantizar la seguridad de los dirigentes que acudan a la reunión. El grupo municipal de CIU ha indicado que «una cosa es garantizar la seguridad, y otra bunkerizar la ciudad, impidiendo en buena parte la libertad de movimientos de los ciudadanos».