TW
0
RAFAEL CAÑAS-WASHINGTON En una decisión que calificó como «extremadamente importante», EE UU incrementó ayer su ofensiva contra ETA dentro de la guerra que ha lanzado contra el terrorismo, al incluir a 21 miembros de esa banda en la lista de terroristas sometidos a restricciones financieras. De esta forma, esos integrantes de ETA, entre los que está el considerado responsable político de la banda, Mikel Albizu, están colocados en el mismo nivel que Osama bin Laden y otros terroristas de Al Qaeda, Abú Sayaf o Hamás. Los 21 terroristas son los mismos que la Unión Europea incluyó el pasado 27 de diciembre en su listado de organizaciones e individuos terroristas. Las personas y grupos colocados en esta lista del Departamento del Tesoro pueden sufrir la incautación de cuentas o propiedades en EE UU, y además las empresas de este país no pueden realizar transacciones con ellos.

El secretario del Tesoro, Paul O'Neill, afirmó que «la acción de bloqueo de hoy (ayer) es resultado de la estrecha cooperación» con el Gobierno de España y la UE, una colaboración que «simboliza un nuevo y extremadamente importante capítulo de la guerra financiera contra el terrorismo». O'Neill calificó a los 21 miembros de ETA como «financieros del terrorismo», ya que «han actuado para ETA o en su favor», y dijo que la acción de ayer es «un modelo de cooperación internacional».

La «lista negra» del Departamento del Tesoro comenzó a elaborarse el 23 de septiembre pasado como respuesta a los atentados terroristas cometidos ese mes contra EE UU, y trata de impedir la financiación del terrorismo internacional. En una intervención en un edificio del Servicio de Aduanas en Jacksonville (Florida), O'Neill añadió que EE UU y España «no sólo estamos comprometidos en la cooperación contra el terrorismo, sino que unidos también jugamos un papel líder».

El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, adelantó en la madrugada de ayer al ministro de Exteriores, Josep Piqué, la intención de la Administración Bush de incluir a 21 miembros de ETA en la lista del Departamento del Tesoro, según informaron fuentes diplomáticas españolas. Este asunto fue uno de los temas de la reunión que mantuvieron Powell y Piqué en Washington.