TW
0

Los socialistas consideraron ayer positivamente la oferta del movimiento por el diálogo Elkarri de ir en las listas del PP y del PSE en las elecciones municipales si persisten las amenazas, mientras que los populares consideraron que «no hay nada» detrás del ofrecimiento. El coordinador de Elkarri, Johan Fernández, expresó ayer la disposición de los miembros de su organización a ir en las listas del PP y del PSE si continua la violencia contra los representantes de estos grupos.

En una entrevista ayer a «El Correo», Fernández afirmó que «lo que ocurre con los electos del PP y del PSE es de una gravedad terrible y afecta a los mismos principios democráticos». Es tan grave, a su juicio, que «nos estamos planteando que si persiste la situación de amenazas, miembros de Elkarri estaríamos dispuestos a ir en listas del PP y del PSE».

No sería un apoyo partidario, electoral o político, explicó, «sino una actitud de solidaridad; tampoco para salir elegidos, sino en los puestos de atrás. Algo que signifique un compromiso con esa idea fundamental de que ser de este país es ser todo lo que somos: nacionalistas, nacionalistas más radicales, centristas, socialistas, conservadores...».

El presidente de la gestora insistió en que el hecho de que «militantes de un entorno como Elkarri se propongan miembros de una lista del PP o del PSE para que podamos estar presentes en ayuntamientos es justamente el acto de corresponsabilidad democrática que yo exijo a mis ciudadanos, por eso sólo lo puedo decir: gracias y bienvenida».

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP en el País Vasco, Leopoldo Barreda, cree que «no hay nada» detrás del ofrecimiento de Elkarri, sino que trata de «revestir de convicción democrática» su discurso. «El propio Fernández ha reconocido hoy (ayer) en algún otro medio de comunicación que no tiene ningún voluntario para esto», señaló Barreda.