TW
0

La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios decretó ayer libertad bajo fianza de 180.303 euros (30 millones de pesetas) para la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez Reyna. El motivo de la excarcelación es que la magistrada considera ahora que la imputada no participó en la salida de fondos de la agencia y que no existe riesgo de que destruya pruebas, por lo que admite su salida de la prisión. No obstante, la juez estima que la imputada sí pudo participar en las denominadas operaciones intradía, una práctica que la juez tacha de «irregular».

La defensa de Pilar Giménez Reyna había solicitado varias veces la puesta en libertad de su cliente que permanecía en prisión desde el pasado 19 de septiembre por considerar que no existía riesgo de fuga ni de obstrucción a la acción de la justicia. El escrito presentado por la defensa alegaba que la presidencia de Gescartera sufría depresión y osteoporosis, enfermedades que se podían agravar en prisión. A esta solicitud de excarcelación se opusieron el fiscal y dos de las acusaciones.

Aunque la juez ordenó el pasado septiembre el ingreso inmediato en prisión sin fianza de la presidencia de la agencia de valores como presunta autora de los delitos de estafa y apropiación indebida por la desaparición de unos 18.000 millones de pesetas de los clientes de Gescartera, ayer ha considerado que según la investigación «en modo alguno parece que la imputada haya participado de forma directa en la salida de fondos de miles de millones». Lo cierto es que esta afirmación no contradice los argumentos de su encarcelamiento ya que el auto de prisión atribuía a Giménez Reyna una actitud omisiva por no haber denunciado ni haber puesto fin a la salida de fondos de la entidad, además de haber utilizado sus relaciones personales y familiares y sus contactos en la CNMV para tapar el agujero de la agencia.

La juez afirma que no consta intervención alguna de la presidenta de Gescartera en la salida de fondos de las cuentas de los clientes, a las que no tenía acceso para su disposición. Además, las pruebas están en manos de los peritos, por lo que se hace prácticamente imposible su destrucción. No obstante, señala que la imputada «sí queda afecta» a lo que en su día puedan averiguar los peritos designados en lo referido a «un volumen que se considera excesivo en las denominadas operaciones intradía». En los próximos días se presentará una fianza inmobiliaria para hacer frente a la cantidad solicitada, por lo que se espera que la imputada, que se encuentra retenida en la cárcel de Soto del Real, abandone la prisión el martes o el miércoles de la próxima semana.