TW
0
AGENCIAS-BILBAO Miles de ciudadanos vascos y de estudiantes se concentraron ayer en silencio en el País Vasco, convocados por las organizaciones juveniles de los partidos y sindicatos, para mostrar su repulsa contra el atentado que sufrió ayer el miembro de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz) Eduardo Madina. Las concentraciones se realizaron en las tres capitales vascas y en los centros universitarios y de enseñanza secundaria, convocadas por las organizaciones juveniles del PSE-EE, PNV, PP, EA e IU y de los sindicatos UGT, ELA y CC OO, así como el Consejo de la Juventud de Euskadi.

En la concentración realizada en la plaza Moyúa de Bilbao participaron varios centenares de personas, que permanecieron en silencio durante diez minutos, antes de dar por finalizado el acto con un aplauso. La protesta estuvo encabezada por los dirigentes de las organizaciones juveniles convocantes, respaldados por el Diputado General de Vizcaya, Josu Bergara; los alcaldes de Bilbao, Iñaki Azkuna, y Sestao, Segundo Calleja, y los consejeros del Gobierno Vasco Javier Madrazo y Alvaro Amann. También acudieron dirigentes de partidos políticos y sindicales.

La concentración en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco se desarrolló en un ambiente de tensión contenida por la presencia de un grupo de contramanifestantes que reclamaban el traslado de los presos de ETA al País Vasco. En San Sebastián, varios cientos de personas se concentraron en la plaza del Buen Pastor y en el campus de Guipúzcoa, con la presencia de miembros de las organizaciones juveniles de todos los partidos, dirigentes políticos y grupos de jóvenes.

Una respuesta social a los violentos. Eso lo que quiere el PSE, después del atentado que ayer sufrió el secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas del País Vasco, Eduardo Madina. El llamamiento de los socialistas está especialmente dirigido a los jóvenes vascos, sobre todo a los de Batasuna, a las que el secretario general de la organización juvenil, Daniel Díez, pidió que se rebelen contra la violencia de ETA.

El presidente de la gestora del PSE, Ramón Jáuregui pidió una «respuesta global y colectiva» de la sociedad vasca a la violencia de ETA, pero también a las organizaciones que la respaldan, incluyendo a Batasuna. «No se puede aguantar tener que convivir con un partido que sigue amparando la violencia», explicó. Eduardo Madina Muñoz continúa ingresado en estado grave en el Hospital de Cruces (Bilbao), aunque su evolución es favorable. El secretario institucional de las Juventudes del PSE se encuentra animado y con ganas de ser trasladado a planta para poder estar rodeado de sus familiares y amigos. Sin embargo, los médicos quieren ser cautos ya que aún existen riesgos de infección.