TW
0

Ya se conoce la propuesta del PP sobre el Pacto Local. El proyecto de los populares plantea quince propuestas de transferencias y deja en manos de las comunidades autónomas decidir cuáles serán las que pasen a manos de los ayuntamientos. El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que fue quién explicó la propuesta a los dirigentes populares, aseguró que el pacto no conllevará una pérdida de poder de las autonomías, mientras que el secretario general del partido, Javier Arenas, pidió al PSOE «coherencia» para poder firmar el acuerdo.

Las quince materias que para el PP «podrían ser objeto de descentralización» son Consumo, Deportes, Educación, Empleo, Juventud, Medio Ambiente, Mujer, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Patrimonio Histórico-Artístico, Protección Civil, Sanidad, Servicios Sociales, Transporte, Turismo y Vivienda. «Es esencial alcanzar la concertación de voluntades entre cada una de las comunidades autónomas y los entes locales de sus respectivos territorios», dice la propuesta.

La cesión de competencias, según la propuesta popular, «tendrá carácter voluntario» y se organizará a través del mecanismo que cada gobierno autonómico considere más conveniente, ya sea la atribución legislativa, la delegación de competencia, la encomienda de gestión o los convenios y conciertos. Además, el PP considera importante establecer indicadores «que permitan la medición de la eficacia en la gestión de los servicios públicos».

Este marco es lo que el PP pretende consensuar con el PSOE. El secretario general popular, Javier Arenas, pidió «coherencia» a los socialistas para lograr un consenso en el que rechazó mezclar la renovación de la financiación local o posibles reformas en las elecciones municipales. El documento será remitido hoy a todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria para abrir una negociación cuya oportunidad se debe, según Arenas, a que este es el primer año desde 1977 en el que no hay previsto ningún proceso electoral.