El líder socialista clausuró ayer unas jornadas en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga.

TW
0
OTR/PRESS-MAGAZ DE PISUERGA Para José Luis Rodríguez Zapatero, el PP y el PNV deben abandonar las discrepancias y ponerse de acuerdo para proteger a los amenazados por ETA. La aparición de un centenar de miembros del PNV en la documentación incautada a ETA en la localidad francesa de Toulousse -el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el lehendakari, Juan José Ibarretxe, entre ellos- desencadenó ayer la polémica entre nacionalistas y populares. El PNV acusó al PP de seguir vinculando al Partido Nacionalista con ETA, a pesar de que son objetivo de la banda.

Para Zapatero, que clausuró la VIII edición de las jornadas 'Perspectivas' en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga, este nuevo desencuentro entre el Gobierno de Aznar y el de Ibarretxe sobre los objetivos de la banda terrorista es «muy serio», por lo que instó a ambos ejecutivos a mantener una «comunicación fluida y compartida» sobre quiénes son las personas que están en el punto de mira de ETA, con el objetivo de trabajar y dialogar para garantizar su protección.

«Es nefasto discutir sobre la seguridad desde una perspectiva de confrontación de las fuerzas políticas», declaró Zapatero, quien emplazó a ambos ejecutivos a ponerse de acuerdo en este aspecto porque «es su obligación». «En nombre de todos los ciudadanos que tienen amenazados sus derechos fundamentales les exijo que lleguen a un acuerdo», añadió.

Además, el líder socialista volvió a pedir una reunión urgente de la comisión de seguimiento del Pacto Antiterrorista para buscar fórmulas que incrementen la seguridad de los concejales amenazados por ETA en el País Vasco, y evitar así el «chantaje democrático» que pretende 'sabotear' la presentación de listas en todos los municipios en las elecciones de 2003. Zapatero, que no quiso avanzar las propuestas que el PSOE va a llevar a este foro, dejó claro que los socialistas acudirán a esta reunión con voluntad de «consensuar las propuestas y no de imponerlas».