Pilar Giménez Reyna acudió ayer a declarar por segundo día consecutivo ante la juez.

TW
0

El fiscal Anticorrupción ha basado su petición, además, en que existe riesgo de fuga, en la alarma social que ha causado el «caso Gescartera» y en la presunta ocultación de pruebas por parte de Pilar Giménez Reyna. El resto de acusaciones se han adherido a la petición del fiscal de solicitar prisión incondicional, mientras que la defensa de la imputada se ha mostrado dispuesta a aceptar una fianza de cuatro millones de pesetas. La agenda perteneciente a la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez Reyna, que presentó el lunes la juez Teresa Palacios durante la segunda declaración de la hermana del ex secretario de Estado de Hacienda, refleja datos representativos de las actividades de las que fue testigo durante 1999 y 2000, de las que se desprenden supuestas reuniones de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente, con directivos de la agencia. La presidenta del organismo negó ayer una a una estas reuniones.

«¡Reunión urgente del Consejo de la CNMV, aprovechando la ausencia del vicep. y de los demás consejeros, sólo estaba P. Valiente, que avisa rápidamente!». Esta anotación corresponde al 16 de abril de 1999 y antes, el 26 de marzo, Pilar Giménez Reyna señalaba: «P. Valiente expediente queda absolutamente limpio, resulta despejado y sin reserva que objetar. Que me lo dijese». Son dos referencias a la presidenta del organismo regulador que no corresponden con lo argumentado hasta ahora por ella misma. Éstos han sido los datos que el lunes provocaron un giro total en la investigación del 'caso Gescartera' en base también a supuestos encuentros entre el ex secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez Reyna, entonces director general de Tributos, y Antonio Camacho, dueño de la agencia, a lo largo de 1999.

El dietario también refleja que la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez Reyna, mantenía una fluida relación con la Fundación ONCE (Fundosa) y conocía parte de sus inversiones y su participación en la agencia de valores. La agenda de Pilar Giménez Reyna, quien declaró ante la juez Teresa Palacios que su intervención en relación con la Fundación ONCE se limitó a poner en contacto a José Manuel Pichel, de Fundosa, con Antonio Camacho y José María Ruiz de la Serna, consigna unos contactos continuados de la presidenta de la agencia de valores con la Fundación. Pilar Giménez Reyna aseguró ayer, durante la tercera jornada de su segunda comparecencia como imputada ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, que las anotaciones de su dietario que se referían a su hermano Enrique, ex secretario de Estado de Hacienda, respondían únicamente a que le hacía «partícipe» de sus problemas, según informaron fuentes jurídicas.

Tras conocerse todos estos datos, los principales partidos de la oposición, PSOE e IU exigieron el cese de Pilar Valiente al frente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, mientras que el portavoz del PP en la comisión parlamentaria sobre Gescartera, Vicente Martínez Pujalte, reiteró que Pilar Valiente actuó correctamente al intervenir la agencia, aunque advirtió que sus responsabilidades por este caso no se podrán aclarar hasta que no concluyan las investigaciones.