Los miembros de la comisión, Luis Mardones, Romay de Beccaría y Ángel Martínez.

TW
0

Según confirmaron fuentes del juzgado de instrucción número 3, la juez Teresa Palacios ha accedido a la petición del fiscal anticorrupción Luis López Sanz de llamar a declarar a estos altos cargos para que expliquen los motivos que les llevaron a autorizar la conversión de Gescartera. Si bien la juez todavía no ha firmado el escrito que recoge esta decisión, ya ha decidido asumir la petición de declaraciones que realizó el fiscal y que incluye al ex secretario del Consejo de la CNMV Antonio Alonso Ureba, el ex consejero José Manuel Barberán, el director general de Supervisión, Antonio Botella, y el director general de Entidades, Juan Carlos Basallote.

A mediados de octubre, también serán citados a declarar a José y a Francisco Giménez-Reina, hermanos de Pilar Giménez-Reina (presidenta de Gescartera) y Enrique Giménez-Reyna (ex-secretario de Estado de Hacienda), por su vinculación en las inversiones que hizo la Asociación de Huérfanos de la Guardia Civil y la compañía Equipos Nucleares en la agencia de valores.

Por otro lado, las dos máximas fuerzas políticas del Estado están manteniendo contactos para evitar que dos de sus presidentes autonómicos, el de Andalucía, Manuel Chaves y el de Valencia, Eduardo Zaplana, tengan que acudir al Congreso para declarar en la comisión de investigación sobre Gescartera. Las conclusiones que se desprendan al término de ese órgano son difíciles de pronosticar pero el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró ayer que su intuición le lleva a pensar que ni el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ni el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tienen responsabilidades en el escándalo político-financiero. Mientras, el comité intercentros de la ONCE advierte que puede verse afectada la estabilidad comercial del cupón.

Lo confirmaba en rueda de prensa el portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, él y su homólogo del Grupo Socialista, están manteniendo contactos para que no comparezcan ni Chaves ni Zaplana, tal y como solicitaron los dos grupos parlamentarios en la tarde del lunes, aunque hay que puntualizar que la del andaluz sólo la solicitó el PP mientras que la del valenciano la pidió PSOE, IU y Grupo Mixto.