TW
0

El PNV, EA e IU-EB han roto las negociaciones en las que estaban inmersos para la posible incorporación de la coalición de izquierdas al Gobierno Vasco, al no haber superado las diferencias en materia presupuestaria, según fuentes de IU-EB. Por su parte, miembros de la comisión negociadora del PNV mostraron su sorpresa ante la ruptura de las negociaciones para formar gobierno y aseguraron haberse enterado de esta noticia a través de la información facilitada por la coalición a la prensa.

Según las fuentes de la coalición de izquierdas consultadas, esta «ruptura en positivo» supone que IU-EB no entrará a formar parte del nuevo Ejecutivo de Vitoria, aunque no implica que no sigan trabajando para lograr otro tipo de acuerdos puntuales. Las mismas fuentes destacaron que, a pesar de las discrepancias en materia presupuestaria, persiste la «coincidencia» en pacificación y normalización política. En este sentido, IU-EB pedía mayores partidas económicas para poder dirigir un Departamento que incluyese las áreas de Vivienda, Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Bienestar Social. La intención de esta coalición era contar con presupuesto suficiente para poder llevar a cabo una política de vivienda «agresiva». Las mismas fuentes señalaron que la conclusión del proceso sin acuerdo ha estado provocada por la decisión de PNV y EA de mantener la competencia sobre la renta social en Trabajo y no en el área a la que podía haber tenido acceso IU-EB, con la consiguiente negativa a acceder a sus peticiones presupuestarias.

De otra parte, el presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, convocó ayer oficialmente la sesión de investidura del lehendakari para el próximo 11 de julio, aunque previsiblemente Juan José Ibarretxe obtendrá la mayoría necesaria en una segunda votación al día siguiente, el 12. La fecha elegida para la designación de Ibarretxe como lehendakari fue comunicada por Atutxa momentos después de que la Junta de Portavoces de la Cámara ratificase la propuesta de la Mesa.