TW
0

El PP pidió ayer al PNV y al nuevo Gobierno vasco que asuman como «primer objetivo» la derrota de ETA en lugar de pedir a la banda que «recapacite», ya que ese «no es el camino», mientras que el PSOE e IU reclamaron la «necesaria unidad» de todas las fuerzas políticas democráticas. El ministro de Defensa, Federico Trillo, tras visitar al general en La Paz, destacó que el objetivo de ETA «ocupa una posición de relevancia» en Defensa, aunque de carácter «interno», mientras que el portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, señaló que en estos momentos lo más importante es expresar el apoyo del Ejecutivo y de toda la sociedad a los heridos.

El secretario general del PP, Javier Arenas, condenó rotundamente la acción terrorista y pidió al nuevo Gobierno vasco que le diga a la banda terrorista que «va a ser derrotada» y que «pierda toda esperanza» de obtener beneficios a través de la violencia. Arenas realizó estas declaraciones en respuesta a la reacción del PNV, que en un comunicado pidió a los autores del atentado perpetrado en Madrid que «recapaciten y escuchen lo que la mayoría del pueblo vasco les demanda continuamente: la desaparición de ETA y la convivencia democrática entre todos los vascos».

El portavoz del Gobierno Vasco en funciones, Josu Jon Imaz, expresó la «más firme condena» del Ejecutivo de Vitoria por el atentado, y avanzó que el lehendakari en funciones se ha puesto en contacto esta mañana con el ministro de Defensa, Federico Trillo, para interesarse por el estado del general y del resto de los heridos en el atentado y para transmitirle la condena por el mismo. Por su parte, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expresó también su «más enérgica condena y repulsa» ante el atentado, mostró su solidaridad y apoyo a las familias de los heridos y reclamó «la necesaria unidad de todas las fuerzas democráticas para alcanzar la paz» en España. Izquierda Unida dijo que el atentado «obliga a fortalecer la unidad de las fuerzas democráticas», mientras que el líder de la coalición en el País Vasco, Javier Madrazo, emplazó a Batasuna a que reclame a ETA una tregua «como paso previo para la apertura de un proceso de diálogo sin más limite que la voluntad popular».

El atentado fue condenado en Bilbao por los concejales de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento, salvo EH, cuyo portavoz manifestó su protesta porque la condena no estaba programada en el orden del día del pleno, a lo que el alcalde contestó que el atentado tampoco estaba previsto. Batasuna mostró su «solidaridad» con «los ciudadanos que han resultado heridos» en el atentado y reitera que la solución pasa por respetar los derechos de Euskadi