TW
0

El Ministerio del Interior sospechaba que ETA podía tener cierta infraestructura en la capital y el atentado de ayer lo ha corroborado. Por este motivo, las fuerzas de la lucha antiterrorista comenzaron hace 20 días a repartir las fotos de seis etarras por toda España, con la sospecha de que algunos de ellos podían formar parte del 'comando Madrid'. El titular de Interior, Mariano Rajoy, no quiso confirmar la existencia de un grupo estable en la capital aunque si afirmó que la banda al menos tiene cierta infraestructura.

La policía cree que los terroristas pueden tener pisos francos no sólo en la capital, sino también en localidades de la sierra próximas a la N-VI (carretera de La Coruña) y N-I (carretera de Burgos). El atentado de ayer confirma que la banda cuenta con cierta infraestructura, que podría tratarse de un comando, aunque no hay datos que verifiquen si es un grupo estable o itinerante. El pasado 8 de junio, el Ministerio del Interior comenzó a distribuir por toda España 5.000 carteles y 250.000 desplegables con la foto de seis miembros de ETA, alguno de los cuales se considera que podría tener relación con los atentados cometidos en la capital desde principios de año.

La policía está buscando a un hombre de pelo negro y corto, 1'75 metros de estatura aproximadamente y que fue visto en el lugar del atentado, nada más producirse la explosión, vestido con pantalón negro y una especie de maillot amarillo como el que llevan los ciclistas, informaron en fuentes de la investigación. Según las mismas fuentes, esta descripción ha sido realizada por un testigo presencial, concretamente por una persona que estaba haciendo maniobras con el coche en el momento de la explosión del artefacto explosivo. En este sentido, la policía está analizando las cintas de las cámaras de grabación de una entidad bancaria de la calle de López de Hoyos de Madrid para tratar de identificar a los etarras que colocaron la bicicleta bomba.

El vehículo utilizado por los etarras fue robado en el mes de marzo en el Camino de Vinateros, en el distrito de Moratalaz, y llevaba placas de una partida que ETA robó en noviembre de 1999 en la localidad guipuzcoana de Eibar junto a una troqueladora y el número de matrícula correspondía al coche de un vecino de Leganés (Madrid). ETA ha utilizado en Madrid en total unos 8 kilos de dinamita, previsiblemente procedente de la robada en Grenoble. La policía calcula que la bicicleta-bomba dirigida contra el general Justo Oreja esta compuesta por unos 4 kilos del mencionado explosivo. A esto habría que sumarle otros cuatro kilos repartidos en dos cargas en el coche utilizado por los etarras para huir.