TW
0

Por segundo día consecutivo el precio de las gasolinas ha vuelto a bajar, en esta ocasión son las petroleras Repsol y BP las que han realizado esta bajada de tres y cuatro pesetas respectivamente, sumándose así a la decisión de Cepsa. El presidente de esta última compañía, Carlos Pérez de Bricio, anunció que podría producirse otra reducción en el precio de la gasolina en las próximas semanas.

En el mes de mayo la gasolina y el petróleo llegaron a costar hasta seis pesetas más que en el mes de abril, situándose por debajo de la media de los países de la Unión Europea. Repsol YPF y BP bajaron a medianoche tres y cuatro pesetas, el precio medio de todas sus gasolinas, sumándose así a la decisión de Cepsa, que desde las 0.00 horas del jueves abarató en tres pesetas el precio de estos carburantes. Además, BP baja una peseta el precio del gasóleo de automoción.

En concreto, la multinacional hispano-argentina Repsol YPF aplica una bajada de tres pesetas para todas sus gasolinas y mantiene sin variación el precio del gasóleo de automoción. Desde el pasado día 20 el precio de las gasolinas en las 3.500 estaciones de servicio con que cuenta Repsol YPF, que tiene una cuota del 45 por ciento del mercado español, ha bajado seis pesetas.

Las razones de esta bajada de los precios son el descenso de la cotización de las gasolinas en los mercados internacionales y la apreciación del euro en relación con el dólar durante las jornadas pasadas. De esta manera, según estimaciones realizadas en función de anteriores revisiones, el precio medio de la gasolina sin plomo de 95 octanos en la gasolineras de Repsol YPF se situará en unas 140'4 pesetas por litro, mientras que la super de 97 octanos costará en torno a 150'3 pesetas por litro, y la sin plomo de 98 octanos, unas 152'6 pesetas.

Por su parte, la compañía BP bajó a medianoche cuatro pesetas el precio de todas las gasolinas, pero además aplica una rebaja de una peseta en el precio medio del gasóleo de automoción. El precio de los carburantes en las estaciones de servicio de BP, que dispone de una cuota de mercado del 11 por ciento en España, se sitúa en 138'09 pesetas para la sin plomo de 95 octanos, en 148'02 pesetas para la super de 97 octanos, en 150'79 pesetas para la sin plomo de 98 octanos, y en 117'35 pesetas para el gasóleo de automoción.