TW
0

El Consejo de Administración del Banco Santander Central Hispano (BSCH) decidió ayer agrupar bajo una marca única, que será BSCH, las redes de sucursales del Santander y del Central Hispano, así como excluir de cotización en bolsa a su filial Banesto, que continuará como red independiente. Estas medidas forman parte del plan estratégico adoptado por el BSCH tras dos años y medio de fusión, con las que se da por cerrada la crisis abierta en la entidad por las incertidumbres surgidas por la próxima salida, en marzo de 2002, del copresidente Jose María Amusátegui, que convertirán a Emilio Botín en presidente único.

El programa «Dos», que abarcará hasta el 2003, contempla aumentar el beneficio neto atribuido en un 20 por ciento anual, lo que supondrá 585.000 millones de pesetas para el 2002 y 700.000 millones para el 2003. Además, se pretende mejorar la rentabilidad de la entidad, de forma que el ROE (rentabilidad de los recursos propios) alcance en el 2003 el 20 por ciento, teniendo en cuenta las reservas anticipadas. Todo ello con un intenso proceso de reducción de costes durante este periodo de 150.000 millones de pesetas, lo que permitirá reducir el ratio de eficiencia (parte del margen ordinario que consumen los costes operativos) al 45 por ciento en el 2003.

Para ello, se cerrarán 1.000 oficinas más de las redes BSCH y Banesto, con lo que desde la fusión se habrán eliminado un total de 2.400 oficinas. Tras este proceso, el BSCH permanecerá como el primer grupo bancario en número de oficinas en España, con 4.000 sucursales. Además, se acometerá en España y en Latinoamérica un ambicioso plan de ventas de inmuebles en España y Latinoamérica que, sólo en España, permitirá ingresar unos 100.000 millones de pesetas, y se impulsarán las prejubilaciones en la alta dirección del banco, colectivo que se reducirá en un 50 por ciento desde el inicio de la fusión. Todas estas medidas estarán acompañadas por un proceso de reorganización de la directiva del banco, pactada por los dos presidentes, en la que destaca el reforzamiento de la figura del vicepresidente primero y consejero delegado, Angel Corcóstegui, del que dependerán todas las divisiones del grupo.