TW
0

El ex dirigente del PSOE-A José Manuel Martínez Rastrojo denunció ayer una supuesta trama financiera vinculada a varias cajas y que benefició a un empresario y amigo del consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías, mientras la Junta invitó al acusador a que acuda a los tribunales. Pese a sus acusaciones, Martínez Rastrojo aseguró en conferencia de prensa, que no prevé dirigirse a los tribunales porque no se ha cometido ningún delito, aunque sí animó a Gaspar Zarrías a que «defienda su honor» ante instancias judiciales. Acusó al consejero de ser el «muñidor de todos los affaires oscuros acaecidos en el PSOE» y de ser el responsable de que su amigo Emilio Martín haya ganado 1.500 millones correspondientes a la venta de parte de la sociedad Prensa Sur.

Esta sociedad, editora de varios medios de comunicación, fue desde su constitución, en 1984, la «joya de la Corona» que utilizó el PSOE para participar en sociedades editoras de prensa en Andalucía, según Martínez Rastrojo, quien fue administrador único de esta empresa entre 1991 y 1994 y que posteriormente salió cuando se opuso a su venta. Reiteró que no es delito «engañar» a un partido, como hizo Zarrías en esta operación, aunque sí criticó el papel de las cajas andaluzas en este asunto y dijo que la operación consistió en la compra del PSOE a su fiduciario, Emilio Martín, de una empresa «por 450.000 pesetas para venderla más tarde por 1.800 millones con la complicidad de las cajas gobernadas por el PSOE». Reconoció que «no ha sido agradable» denunciar públicamente estos hechos, sobre todo, porque se enfrenta a un «hombre poderoso», desvinculó sus acusaciones de la actual situación de las cajas con sede en Sevilla y lamentó que el «cambio tranquilo» de José Luis Rodríguez Zapatero, sea «muy difícil» en Andalucía.

El consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías,emplazó a Martínez Rastrojo, ex responsable de Administración del PSOE-A, a que vaya a los tribunales «si tiene algo que contar» sobre su denuncia de que participó en la supuesta operación al haber mantenido al parecer una reunión con los presidentes de las cajas El Monte, Caja San Fernando, La General de Granada y Unicaja. «Si este señor tiene algo que decir hay unos tribunales de justicia que son los que tienen que discernir sobre cualquier tipo de actuación, sea del tipo que sea», explicó Zarrías, quien vaticinó que «a partir de ahora vamos a tener algún que otro ruido».

Este «ruido», según el consejero andaluz, va a provenir de «aquellas personas que han visto cómo su operación política se ha visto frustrada», y que han comprobado cómo el intento de «deslegitimar» a la Junta de Andalucía y a los socialistas «se ha ido por los suelos», en referencia a la fallida fusión de El Monte y la Caja San Fernando. El presidente andaluz, Manuel Chaves, también se refirió a esta denuncia e invitó a Martínez Rastrojo a que acuda a los tribunales, e insistió en que «no es casual» que este asunto aparezca ahora que la Caja San Fernando ha rechazado su fusión con El Monte sin la previa renovación de sus órganos de gobierno.

El secretario general del PP, Javier Arenas, dijo que la Fiscalía Anticorrupción podría intervenir «de oficio» ante un posible caso de «financiación ilegal» del PSOE "que llamó «Filesa dos»" tras la denuncia hecha por el ex secretario de Finanzas del PSOE, José Manuel Martínez Rastrojo.