TW
0
DANIEL ARASA-HELSINKI El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó que «CiU no quiere la independencia» de Catalunya porque tiene «vínculos muy fuertes con España en economía y en relaciones personales». El presidente ejemplificó esto diciendo que «parte de la población de la región metropolitana de Barcelona (3'5 millones de personas) tiene como antepasados a los inmigrantes. En Catalunya existe una minoría independentista, pero no tiene fuerza política».

En declaraciones al diario finlandés «Helsinki Sanomat», Pujol reclama más autonomía para Catalunya, pero se desmarca de propósitos de independencia. La entrevista aparece en el principal diario del país escandinavo el mismo día de la llegada de Jordi Pujol para iniciar visitas oficiales a este país, a Estonia y Letonia. Pujol manifestó que la «autonomía de Catalunya continúa siendo insuficiente.

Admito que tenemos más autonomía que nunca desde el año 1714, cuando nuestras instituciones fueron destruidas. Nuestra lengua y nuestra cultura ya no están perseguidas ni tampoco nuestros signos de identidad. Sin embargo, las leyes generales continúan restringiendo nuestras competencias, como por ejemplo está ocurriendo ahora con los puertos. Nos pasa continuamente y lo queremos evitar», añadió Pujol.

En referencia a los impuestos, Pujol explicó que Catalunya no tiene el mismo derecho que el País Vasco y que por razones históricas la autonomía vasca es más amplia. El presidente catalán explica que interpretando de manera más amplia la Constitución, Catalunya podría tener más autonomía sin que hiciera falta retocar la Carta Magna. «Ahora no parece posible esto por la mayoría absoluta del Gobierno del PP. Las relaciones ahora no son fáciles» añadió Pujol.