TW
0

La decisión del Tribunal de Conflictos en el «caso Liaño» ha abierto un debate en el ámbito político y judicial sobre el reintegro en la carrera judicial de Javier Gómez de Liaño, tras ser indultado por el Gobierno de la pena de 15 años de inhabilitación por prevaricación en el «caso Sogecable».

El ministro de Justicia, Angel Acebes, y el ministro portavoz, Pío Cabanillas, acusaron a los socialistas de ir en contra del Estado de Derecho por sus críticas «oportunistas y superficiales». El PSOE también recibió respuesta del presidente del Tribunal Constitucional, quien aseguró que el Tribunal de Conflictos es un órgano legítimo dentro del actual marco legal.

Acebes dijo que los socialistas han incurrido en un «profundo error por la descalificación e incluso los insultos que ayer se han producido hacia el Tribunal». Aunque el portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, dijo que el de Conflictos no era un verdadero tribunal, el ministro de Justicia replicó que se trata «de un Tribunal que está recogido en nuestro ordenamiento jurídico y nuestras leyes».

Por eso, advirtió a los dirigentes socialistas que, cuando no les gusta una sentencia, no pueden «descalificar e insultar», porque «va en contra del propio Estado de Derecho». «El PSOE debería rectificar», añadió.

El titular de Justicia aseguró que, gracias a la decisión del Tribunal, «la capacidad de indulto y las competencias de indulto del Gobierno han quedado salvaguardadas». Lo que no quiso valorar Acebes es si el ex magistrado Javier Gómez de Liaño debe volver a la carrera judicial de forma inmediata.