TW
0
EFE-SAN SEBASTIÀN Los candidatos de las principales formaciones políticas vascas ejercieron ayer por la mañana con normalidad su derecho al voto en sus correspondientes colegios electorales, aunque los políticos no nacionalistas votaron en presencia de grupos de radicales que exhibieron pancartas contra la ilegalización de Haika.

Los altercados más graves tuvieron lugar a las nueve y media de la mañana, cuando una veintena de jóvenes que portaba una pancarta con el lema en euskera «Juventud vasca adelante» salió al paso del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, para impedirle, entre insultos, el acceso al colegio Getxo (Vizcaya) en el que iba votar. Tras un forcejeo entre los escoltas de Iturgaiz, agentes de la Ertzaintza y los radicales, el dirigente del PP vasco entró en el aula, momento en el que un interventor de EH desplegó otra pancarta con la frase «Presos vascos a Euskal Herria».

En San Sebastián, el candidato a lehendakari del PP, Jaime Mayor Oreja, fue recibido en el colegio Amara Berri por una quincena de apoderados y simpatizantes de EH que comenzaron a gritar consignas en favor de los presos de ETA y contra la ilegalización de Haika.

El aspirante a lehendakari del PSE/EE, Nicolás Redondo Terreros, también sufrió una situación similar en su colegio electoral de Portugalete (Vizcaya), y después de depositar su sufragio animó a «todo el mundo» a «votar en libertad» para que en estas elecciones «la sociedad vasca dé un no rotundo a ETA».

También el candidato de EB/IU Javier Madrazo votó en Bilbao ante la presencia de grupos de radicales que portaban diferentes pancartas.
El lehendakari y candidato a la reelección, Juan José Ibarretxe, quien emitió su sufragio en el colegio La Milagrosa de Llodio (Alava) apeló a «votar hoy y trabajar mañana entre todos para tratar de solucionar los problemas de la sociedad vasca y de alcanzar la paz».