TW
0

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, afirmó ayer que la investigación de las Fuerzas Antiterroristas apunta a que los autores del asesinato del presidente del PP de Aragón, Manuel Giménez Abad, formen un grupo itinerante de ETA compuesto por miembros 'legales', es decir, no fichados, de la banda. Además, confirmó que la pistola utilizada no había sido usada con anterioridad por los terroristas.

Aunque no quiso descartar ninguna hipótesis, el titular de Interior estimó que, teniendo en cuenta que hace menos de un año que se desarticuló el grupo de apoyo de ETA, que operaba en la Comunidad aragonesa, la investigación se inclina más porque los autores sean un grupo itinerante que un nuevo comando de la banda. Esta consideración se apoya en el hecho de que la pistola empleada por los terroristas sea nueva, lo que hace menos probable que fuera un comando ya operativo quien asesinara al dirigente popular. Concretamente, el arma era una HS 9 milímetros Sellier Bellot fabricada en Praga.

Rajoy recordó que en Aragón ya existió un comando de ETA compuesto por cuatro personas. El grupo fue desarticulado «en parte» el pasado verano de 2000 con la detención de tres de sus integrantes, porque la cuarta persona, Nerea Garainzar, escapó. Precisamente, la policía, que aún no ha identificado al autor de los disparos, sospecha que la mujer que le esperaba en el coche para huir era Nerea Garaizar.

Señaló que es difícil afirmar si estamos ante un comando estable o se trata de un grupo que se desplaza en fin de semana a un lugar próximo al País Vasco para cometer sus atentados. No obstante, subrayó que no parece probable que ETA haya tenido reconstruido el comando en tan poco tiempo, a la vez que destacó lo «fácil» que es para los etarras lograr información sobre posibles objetivos.