TW
0

Partidos políticos e instituciones condenaron ayer el asesinato del presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, que ha paralizado la campaña electoral vasca en su ecuador y que ha llevado a los candidatos a lehendakari de PNV-EA, PP, PSE e IU-EB a suspender los actos previstos para hoy. El secretario general del PP, Javier Arenas, manifestó su «profundo dolor» por el asesinato de su compañero y consideró que él y todas las víctimas de ETA «se merecen que las urnas se llenen siempre de votos por la libertad y de votos contra el terrorismo».

El ministro Portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, expresó su «más rotunda condena ante el salvaje asesinato de un demócrata a manos de unos asesinos irracionales» y subrayó la solidaridad del Ejecutivo con la familia de Giménez Abad. El lehendakari y candidato del PNV-EA a la reelección, Juan José Ibarretxe, dijo que «ETA debe saber que, por encima de las diferencias, todos los partidos políticos respetamos la vida, y en eso ETA nos tiene a todos los partidos políticos enfrente». Ibarretxe, quien leyó una declaración de condena por este atentado, acusó a ETA de haber «interrumpido un proceso democrático que va contra todos los vascos y contra la voluntad democrática del pueblo vasco». El lehendakari convocó actos de repulsa para hoy e Iturgaiz anunció que el PP no piensa secundarlos.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, telefoneó al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al secretario general del PP para expresar su condolencia por el asesinato, mientras que el candidato socialista a lehendakari, Nicolás Redondo, se mostró convencido de que se puede ganar a ETA «si nos ponemos de acuerdo todos los demócratas». Redondo aseguró que su partido se siente hoy «más cerca que nunca» de los miembros del PP, y aseguró que «la mejor vacuna contra el terrorismo de ETA es la participación en las elecciones del próximo domingo».

Por su parte, el candidato a lehendakari de IU-EB, Javier Madrazo, dijo que este atentado «tiene como objetivo desestabilizar la campaña electoral» y «sustituir, en definitiva, el debate político por el tiro en la nuca», al tiempo que el coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, instó a EH a condenar el asesinato. También condenó Eusko Alkartasuna el asesinato, al tiempo que recordó que con este atentado «ETA irrumpe en la campaña de la única y atroz manera que sabe: sembrando el sufrimiento en una nueva familia destrozada y el dolor en toda la sociedad».

Manuel Giménez Abad es el decimotercer político del PP asesinado por ETA
El presidente del Partido Popular en Aragón, Manuel Giménez Abad, es el decimotercer político de este partido asesinado por la banda terrorista ETA desde 1980. Hasta hoy, doce concejales del PP (siete de ellos en ayuntamientos vascos, uno en Pamplona, otro en Sevilla, dos en localidades barcelonesas y el restante en el Ayuntamiento de Málaga), y un candidato autonómico de la antigua Alianza Popular habían sido asesinados por ETA en veintiún atentados contra políticos de este partido.