TW
0

El Kursaal de San Sebastián acogió ayer el mitin central de los socialistas en Guipúzcoa, con la presencia del candidato, Nicolás Redondo, y el secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero. Redondo reiteró que «tiende la mano» a todos los que quieran colaborar con su partido para formar un Gobierno desde la Constitución y el Estatuto en las próximas elecciones.

José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a EB/IU que «cambie a la izquierda de verdad» y que apoye al candidato socialista, Nicolás Redondo, en el Parlamento vasco. Recordó, tanto al PNV como a IU, que los «únicos que nunca» han apoyado a la derecha son los socialistas. Rodríguez Zapatero, aseguró que la única salida para el 13 de mayo es un Gobierno y una mayoría política que apueste por el Estatuto, la convivencia y por un lehendakari que sea «capaz de unir y dialogar, como Redondo».

El candidato a la reelección como lehendakari por la coalición PNV-EA, Juan José Ibarretxe, protagonizó ayer una de las intervenciones más destacadas de la jornada electoral al preguntar en un mitin al presidente del Gobierno, José María Aznar, si negoció con la organización terrorista «para consolidar la paz o romper la tregua». Ibarretxe intervino junto al presidente de su partido, Xabier Arzalluz, en un mitin en Vitoria donde calificó de «gran mentira» la afirmación de que PNV y EA pactaron con ETA y explicó que la organización terrorista «no aceptó las condiciones democráticas que exigíamos PNV y EA y eso hizo imposible el pacto entonces y lo impedirá siempre», aseguró.

Por su parte, Arzalluz vaticinó «períodos difíciles» después del 13 de mayo y auguró que «volverán a apelar al PNV para que se pueda hacer algo». Arzalluz señaló que ya en dos ocasiones anteriores Mayor Oreja, al que tildó de «hombre fracasado» por su actuación en el Ministerio de Interior en relación con ETA, se ha dado «tortas sonadas y también ahora se las dará» como candidato a lehendakari y le preguntó «si se va a quedar de diputado» si no sale elegido.

El aspirante a lehendakari por el Partido Popular, Jaime Mayor Oreja, se desplazó ayer a la localidad alavesa de Oyón, donde afirmó que «cuando compite la libertad, el valor de los valores, no debe haber victorias pírricas, hace falta una mayoría inequívoca y rotunda».