TW
0

La inestabilidad financiera de Argentina y Brasil siguió afectando ayer a las acciones de los bancos españoles, que perdieron ayer en el mercado bursátil un 2'1 por ciento, después de acaparar la tercera parte del negocio, 75.600 millones de pesetas. Las entidades más afectadas fueron Banco Sabadell, que cedió un 4'34 por ciento, seguida del Banco Santander Central Hispano (BSCH), con un 3'20 por ciento, en tanto que Banco Popular bajó un 2'08 por ciento y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) perdió un 1'51 por ciento.

Las dificultades económicas y el anuncio de la suspensión de una emisión de deuda en Argentina volvieron a sembrar las dudas entre los inversores sobre la capacidad de pago de la economía argentina, lo que perjudicaba a la Bolsa -que perdió anoche un 2'5 por ciento-. La cotización de los mayores bancos españoles, BSCH y BBVA, que el viernes pasado perdieron en bolsa más de un 4 por ciento cada uno, continuó castigada en esta sesión por la inestabilidad en estos países, donde poseen elevadas cuotas del mercado bancario.

El efecto contagio de la caída de los grandes bancos y la recogida de beneficios perjudicó nuevamente al Banco Sabadell. El castigo, del que escapó el viernes, llegó también al Banco Popular. A la crisis argentina se unió ayer la inestabilidad en Latinoamérica con la depreciación de las monedas de México, Chile y Brasil.