Aznar se entrevistó ayer con el primer ministro checo, Milos Zemon.

TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró ayer que el candidato a sucederle como candidato del PP a las próximas elecciones generales se elegirá cuando las normas del partido lo determinen «cosa que no parece que se tenga que producir "dijo Aznar" hasta bien entrado el año 2003, cercano ya el 2004». Así zanjó Aznar el nuevo debate abierto por su sucesión al frente del PP, tras mantener a Mariano Rajoy como vicepresidente y otorgarle la cartera de Interior y el anuncio de Rato de no aspirar a la Presidencia del Gobierno.

Durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de la República Checa, Milos Zeman, en el que éste también desveló que abandonará la primera línea de la política checa, Aznar aseguró que las declaraciones del vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, asegurando que no aspira a ser presidente del Gobierno «ni le cogen de sorpresa ni alteran sus planes». «Mis planes políticos ya los conozco. A mí me interesan mucho los planes del primer ministro checo, porque no los conocía», bromeó el presidente antes de señalar que lo que ha declarado el vicepresidente segundo y ministro de Economía no le coge de sorpresa «en absoluto» y por lo tanto no le produce «ninguna alteración de planes».

El jefe del Ejecutivo dejó claro que es «muy partidario», aunque a algunos le parezca «una manía», de respetar siempre las normas. «Los partidos tienen sus normas y conviene respetarlas, por lo tanto, el PP elegirá su candidato a la presidencia del Gobierno cuando las normas del partido determinen y haya un horizonte cercano a las próximas elecciones generales, cosa que no parece que se tenga que producir hasta bien entrado el año 2003, cercano ya el 2004».

Aznar resaltó que su interés por respetar los procedimientos no supone que tenga «especial interés por el secretismo» y que tampoco es partidario de hablar en términos de «hechos sucesorios». Tras recalcar que será el PP quien elija a su candidato, aseguró que su preocupación ahora es el proyecto de gobierno para los próximos diez años.