TW
0

Unas 300.000 personas, según la Plataforma en Defensa de las Tierras del Ebro, participaron ayer en una multitudinaria manifestación celebrada en el centro de Barcelona en contra del Plan Hidrológico Nacional y en defensa del desarrollo de las Tierras del Ebro. La Guardia Urbana, que en un principio cifró la asistencia a la manifestación en 80.000 personas, la elevó después hasta las 120.000, debido a que la cola de la marcha tardó en salir del punto de partida.

La marcha, que se desarrolló en un ambiente festivo y sin que se produjeran incidentes, fue tan multitudinaria que a las 14.00 horas, media hora después de que se diera por finalizada, aún salían manifestantes desde la plaza Universitat, donde se había iniciado, a las 12.00 horas. Los manifestantes, entre los que había vecinos de las Tierras del Ebro, del resto de Catalunya, de Aragón, de la Rioja y de Euskadi, protestaban contra el trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) impulsado por el PP, del Mapa Eólico elaborado por la Generalitat y el proyecto de la empresa Enron de construir una central térmica en Tarragona.

La marcha se inició a las 12.00 del mediodía en la plaza Universitat, donde un grupo de niños portaba una pancarta en la que se podía leer «I natros qué? No al trasvasament» (Y nosotros qué? No al trasvase). A la marcha asistieron representantes de todos los partidos de izquierda catalanes, como José Montilla (PSC), Josep Lluís Carod-Rovira (ERC) y Joan Saura (IC-V), de los sindicatos CC OO, UGT y Unió de Pagesos y de las plataformas en Defensa del Ebro.

También había una representación de Unió Democrática, pese a que CiU y la Generalitat apoyan el Mapa Eólico y la central térmica y buscan el consenso respecto al PHN. También estaban presentes dirigentes de Aragón, como el socialista Juan Alberto Belloch, José María Labordeta (de la Xunta Aragonesista), y del PAR, además de representantes de La Rioja y Euskadi.