TW
0

Fuentes de la Presidencia del Gobierno informaron de que en esos términos se desarrolló el contacto que mantuvieron ayer tarde personas cercanas a Aznar y Rodríguez Zapatero después del anuncio hecho el jueves por el dirigente socialista de que pretendía hablar con el jefe del Ejecutivo para plantear un pacto de Estado sobre inmigración.

En este contacto se expusieron los argumentos dados por el ministro Portavoz, Pío Cabanillas, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. En ella, Cabanillas aseguró que el Gobierno siempre está dispuesto a hablar «en el bien entendido de que en verdad quieren un acuerdo y no, que a costa de la inmigración, les arreglemos "dijo" sus problemas internos». De acuerdo con esos argumentos, los responsables del Gabinete de Aznar reiteraron a los socialistas que cuando tengan alguna propuesta detallada, desde el Palacio de la Moncloa existe disposición al diálogo.

En la rueda de prensa, Cabanillas dijo que resulta «insólito y profundamente decepcionante» que el PSOE proponga al Gobierno un nuevo pacto sobre inmigración «para resolver un problema interno del Partido Socialista». Dijo que el PSOE «no debería convertir sus problemas internos en problemas para la sociedad» y que «debe fijar una posición, a ser posible común y a ser posible definitiva» en materia de inmigración.

A preguntas de los periodistas sobre el nuevo pacto ofrecido por los socialistas sobre inmigración, Cabanillas declaró que el Gobierno buscó en la tramitación parlamentaria de la Ley de Extranjería el máximo consenso posible. «Ahora el señor Zapatero "dijo" dice querer otro pacto. Ya entendemos que no pretende un pacto sobre la Ley, puesto que no lo quisieron en su momento. Suponemos que quieren un acuerdo sobre el desarrollo de esta ley». «También suponemos "prosiguió" que nos ofrecen ese pacto renunciando a presentar un recurso de inconstitucionalidad, ya que no parece razonable acordar el desarrollo de una ley que consideran inconstitucional». Además, se preguntó: «¿Debemos hablar con el señor Zapatero o con sus líderes regionales?