TW
0

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial decidió ayer por unanimidad abrir un expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, por una presunta falta, calificada de muy grave, por la revelación de secretos en la autobiografía que del magistrado escribió la periodista Pilar Urbano. De la misma forma, este órgano también investigará al juez por desconsideraciones a varios fiscales en el mismo libro.

El CGPJ decidió intervenir en el caso tras las acusaciones del director de la revista 'Ardi Beltza', Pepe Rei y otros once inculpados en el 'caso Egin', que alegaron que el magistrado había revelado secretos del caso en algunos pasajes del libro escrito por Pilar Urbano, 'Garzón, el hombre que veía amanecer'. El presidente de la Comisión y también presidente del CGPJ, Benigno Varela, explicó que la apertura del expediente al magistrado no supone prejuzgar nada, por lo que advirtió que la investigación no tiene por qué cerrarse con una sanción. En el caso de faltas muy graves, como serían la revelación de secretos, la pena es el traslado forzoso de destino, la suspensión como juez por un periodo de tres años o al separación definitiva del servicio.

La desconsideración hacia los fiscales de la Audiencia Nacional como Eduardo Fungairiño e Ignacio Gordillo, también en las páginas del libro 'Garzón, el hombre que veía amanecer', podrían ser otra falta leve o grave, según dictamine la Comisión cuando termine la investigación abierta, algo que decidió por unanimidad y después de un extenso debate. La Comisión, que ha designado como instructor del expediente al juez de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo Luis Ramón Martínez Garrido, recibirá su veredicto en un plazo máximo de seis meses. El fiscal y el expedientado deberán pronunciarse, para que el Pleno del Consejo decida, finalmente, si hay propuesta de sanción por estas dos faltas.

Si la querella presentada contra Garzón por Pepe Rei y otras once personas prosperase, según explicó Varela, se suspendería la tramitación de este expediente disciplinario. Por ello, la Comisión solicitó ayer a la Fiscalía un informe sobre el estado de esa querella, para conocer si se archivará o se admitirá a trámite. La Comisión ha tomado esta decisión a pesar de que la periodista Pilar Urbano remitió una carta al Consejo en la que se declaraba como única autora de todo lo que se afirma en el libro. El juez Garzón, tras conocer a su salida de la Audiencia Nacional que se le había abierto expediente, no quiso realizar ningún comentario.