TW
0

La vicepresidenta de la Comisión Europea y ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, declaró ayer durante más de dos horas ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para ampliar y aclarar algunos de los contenidos de la denuncia que presentó sobre el presunto fraude en la concesión de ayudas al lino.

Tras su declaración, Loyola de Palacio, acompañada de los portavoces del Partido Popular Gerardo Galeote y Luis de Grandes, explicó en rueda de prensa en la sede del PP que había presentado su denuncia ante Garzón, «como ciudadana española que se siente ofendida», tras conocer el informe que la Fiscalía Anticorrupción remitió, el 19 de diciembre del año pasado, a la Oficina Europea de Lucha Antifraude, en el que señalaba que se había detectado un «fraude generalizado» en España en el reparto de las ayudas de la UE al cultivo y transformación del lino textil.

Por eso, explicó, presentó su denuncia ante el juez Garzón para que él determine quiénes son los responsables de esta malversación y cómo la han cometido, «incluidos los responsables de su control, que son los responsables de las comunidades autónomas». Añadió que del informe fiscal se deduce que «en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, como tantas otras comunidades "en realidad, nueve: las citadas y Aragón, Catalunya, La Rioja y Madrid" se han buscado formas fraudulentas de financiación al cultivo del lino», a través de un mecanismo «pensado para ayudar al sector agrícola español y europeo, en general».